5 de marzo, el primer Día del Cómic

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes
Este 5 de marzo, el primer sábado del mes, se celebra el primer Día del Cómic y el Tebeo anual, gracias a la Comisión de Cultura y Deporte celebrada a finales del año pasado. En ella se aprobó una Proposición No de Ley para el Reconocimiento y Dignificación del Sector del Cómic del país.

Desde tiempo atrás, el sector del cómic lleva pidiendo a gritos más reconocimiento por parte de la sociedad y las instituciones públicas. El 19 de octubre de 2021 se celebró una Comisión de Cultura y Deporte, en la cual los grupos parlamentarios del Congreso de Diputados aprobaron la Proposición No de Ley de Reconocimiento y Dignificación del sector del Cómic en España. En ella se presentaron trece medidas, entre las cuales entra la instauración de un Día del Cómic anual, este año el 5 de marzo.

En dicho documento, el Grupo Parlamentario Socialista propone al Ministerio de Cultura y Deportes trece medidas para el “reconocimiento del valor artístico editorial del cómic y el tebeo en España”. Una de ellas es la designación del Día del Cómic y el Tebeo para promover el medio artístico en el primer sábado de marzo, pues en este mismo mes se publicó por primera vez la famosa revista TBO.

Entre las doce restantes se incluyen planes de fomento del cómic, ayudas a programas de divulgación de obras, internacionalización de editoriales mediante la incorporación de obras y autores de cómics españoles a la Feria de Frankfurt, la elaboración de un Libro Blanco para estudiar el sector y políticas de igualdad efectiva para autoras.

Para celebrar el aclamado día, las editoriales han preparado actividades, descuentos en ventas de cómics y firmas de libros durante este fin de semana. Norma Editorial, la editorial de cómics más conocida, aloja en su renovada tienda Norma Comics en Arc de Triomf a distintos autores de cómics para dar algunas masterclasses y otras sesiones de firmas.