‘Así Bailaba’ cuenta con un videoclip que te hará sonreír involuntariamente

Carátula de 'Así Bailaba' | Fuente: Diario de Navarra
Carátula de 'Así Bailaba' | Fuente: Diario de Navarra
Hace ya días que podemos disfrutar de la nueva colaboración entre Rigoberta Bandini y Amaia, pero ha sido este viernes cuando hemos podido disfrutar de un videoclip divertido y muy bien tratado.

Antes de comenzar, debemos hablar sobre esta canción y cómo ha conseguido cambiar una letra infantil con tintes machistas a una canción divertida con una letra reivindicativa. Para comprender esto, debemos saber de dónde viene esta canción, pues es conocida por ‘Los payasos de la tele’, aunque utilizaremos como referencia esta otra pues no se encuentra su versión en ninguna plataforma:

En ella, se habla de una niña que quiere ir a jugar a lo largo de los diferentes días de la semana, pero no puede porque debe planchar, limpiar, coser y realizar otras tareas de la casa, hasta el domingo, que debe rezar. Es así como nos encontramos ante una de las muchas otras canciones infantiles de hace años con tintes machistas en ellas, y es con lo que Rigoberta y Amaia han decidido ‘jugar’ y dar una vuelta de tuerca.

En la canción, se comienza hablando de cómo cada una de las dos artistas se han sentido perdidas o incomprendidas, haciendo referencia a ese momento en el que no encuentras tu espacio en el mundo. Es desde este punto donde se da paso al estribillo, el cual es el de la canción infantil, pero en este caso, se cambia la frase y se le da la vuelta, quedando con un “lunes antes de almorzar, una niña fue a lavar, pero no pudo lavar porque tenía que bailar”.

Tras este momento, se libera la canción y hablan sobre cómo se hace twerk. De este modo, liberan esas dudas del principio y bailan igual que hace la niña en el estribillo.

Esta canción, que en un principio podría sonar infantil o simple, queda en una canción alegre que pondría a mis hijos e hijas, pues habla sobre la liberación de esa niña que tiene que hacer lo que hacen los más pequeños: bailar y jugar.

Por su parte, debemos destacar que en redes sociales se ha llegado a decir que es un himno, pero tampoco lo podría considerar como tal, pues una cosa es crear una canción reivindicativa y otra muy diferente crear un himno, pues esto tiene implicaciones mucho mayores.

Es así como obtenemos una canción que da un giro a su significado anterior para hablar de la libertad desde un punto de vista sencillo de entender para todos los públicos, lo que hace que pueda llegar el significado de una forma rápida y fluida.

Es así como llegamos a este viernes con un videoclip muy entretenido y jovial.

En él, nos encontramos en un inicio a gente mayor y adolescente aburrida y sin mucha emoción. La canción comenzará cuando una mujer vestida de traje está hablando por teléfono diciendo “bla bla bla”, imitando ese pensamiento que se nos viene de pequeños (e incluso de mayores) sobre las conversaciones de los adultos. En esta escena, se hace referencia a una broma que se hace a las personas adultas, pues en ocasiones mientras utilizan el móvil, tienen la linterna encendida.

Es a través de la luz de la linterna del móvil que comienza la canción. Esta luz se acerca a Rigoberta y Amaia, que son trabajadoras de un hotel, y hace que junten sus dedos, haciendo referencia a ‘E.T.: el extraterrestre’, una película que nos recuerda a nuestra infancia.

Imagen del videoclip de Rigoberta Bandini y Amaia
Videoclip ‘Así Bailaba’ | Fuente: Youtube

Cuando juntan los dedos por la luz, la canción rompe con un ritmo mucho más marcado a través de un sonido grave. Es aquí donde conocemos a la protagonista: una niña de unos 10 años. Cabe destacar que es la única vestida con colores vivos, pues el resto tiende a los marrones, grises o neutros.

Tras ellos, la niña se pone frente a un escenario muy similar al que se utilizaba en programas de comedia para niños y canta el estribillo que, como ya hemos comentado, le da la vuelta a la canción original y muestra a una niña libre y feliz. Al inicio, la niña tiene una pose típica de ‘niña buena’, pero cuando se da ese giro en la letra, es cuando comienza a bailar como ella quiere y sin seguir los estándares de cómo ‘debe actuar una niña de bien’. Esto también se mostrará a través del formato de la imagen, pues cuando se muestra ante este escenario, se pasará a una imagen mucho más pixelada, dando esa sensación de que está en uno de esos programas infantiles.

Videoclip ‘Así Bailaba’ | Fuente: Youtube

Tras ello, Amaia y Rigoberta se acercan a la niña a preguntar cómo se hace twerk, mostrando una escena graciosa y distendida, lo que hace romper esa monotonía mostrada al principio por parte de los adultos.

Videoclip ‘Así Bailaba’ | Fuente: Youtube

Es a partir de este punto, que el videoclip torna en algo mucho más alegre y muestra a unas trabajadoras de hotel mucho más felices bailando por el lugar de trabajo. Justo antes de comenzar el estribillo de nuevo, se lanzan a la piscina con la ropa de trabajo puesta. Así, en el estribillo, vemos a la niña coger del bufet libre todo lo que un niño quisiera coger y, cuando la cámara gira, vemos a Amaia y Rigoberta haciendo lo mismo, comiendo con ganas los bollos que han cogido.

Todo el estribillo se desarrolla alrededor de personas que siguen estando aburridas e inmersas en esa monotonía y colores neutros, pero es al final de este cuando una persona se quita los cascos y las ve felices y riendo. Esto da paso a una escena en la que hay muchos niños y niñas pasándolo bien mientras juegan con la espuma que genera la esponja con la que deberían fregar o limpiar.

Además, aparecen Amaia y Rigoberta siendo maquilladas por niños, con todo lo que ello supone, es decir, muchos colores por toda la cara. Tras ello, aparecen en una televisión del hotel, la cual se acercan todos los huéspedes a ver. Es cuando rompe el estribillo de nuevo, cuando todos los adultos bailan y se divierten juntos, mostrando una escena en la que las mujeres más mayores destrozan el escenario inicial en el que la niña bailaba el estribillo.

Videoclip ‘Así Bailaba’ | Fuente: Youtube

Esto es otra forma de reivindicación a través de lo visual, pues son las más mayores, junto a la niña pequeña, las que se encargan de romper con esa imagen antigua en la que se las decía de planchar, lavar o coser.

Así, termina un videoclip que evoluciona cada vez a más y hace que termines de verlo con una sonrisa en la cara y emocionada por todas las personas que se han librado de esa monotonía en la que estaban absortas y encarceladas.