‘Bullet Train’, una intrigante película de acción que te mantendrá en vilo hasta el final

Brad Pitt en 'Bullet Train'
Brad Pitt (Ladybug) en 'Bullet Train' | Fuente: Sony Pictures
Se trata de la nueva cinta de Sony Pictures, un trayecto en tren del que no podrás escapar. La película llega a todos los cines el próximo 5 de agosto. Sigue leyendo si quieres saber más sobre este nuevo film de David Leitch.

«A ver con qué me voy a encontrar». Fue mi pensamiento al entrar y sentarme en la butaca de una de las salas del Phenomena Experience de Barcelona. Pero no porque esperara que no me iba a gustar la película, sino todo lo contrario. Al conocer trabajos de David Leitch y ser fan de películas como Deadpool 2, quería y buscaba que esta cinta tuviera ese mismo descaro, esa picardía tan característica que está tan presente en su humor, y, tras haber visto el tráiler, sabía que por algún lado nos iba a sorprender.

Y así fue.

La trama

Sintetizándolo mucho, Bullet Train comienza con un Brad Pitt (Ladybug) dirigiéndose a su próxima misión: hacerse con un maletín lleno de dinero que viaja en el tren bala de Tokio a Kioto. Aparentemente fácil, sin embargo, poco a poco van presentándose en el film nuevos mercenarios que confluyen en un mismo espacio y están relacionados por distintos motivos. Dichos personajes se convierten en adversarios que no se encuentran allí por mera casualidad.

Brad Pitt y Aaron Taylor-Johnson en 'Bullet Train'
Ladybug y Tangerine | Fuente: Sony Pictures

La película transcurre en un tren de alta velocidad que tan solo tiene unas pocas paradas durante su trayecto, paradas de una duración de 1 minuto cada una. Circunstancia que los personajes utilizarán -o al menos intentarán utilizar- en su propio beneficio.

La mala-buena suerte y el peso del destino

Desde el comienzo del film -y casi que hasta el final- vemos a Ladybug, el personaje que interpreta Brad Pitt, comentando continuamente la mala suerte que tiene en su vida, puesto que, tal y como explica, en sus misiones, sin quererlo y sin ser necesario, siempre muere una persona de forma trágica y accidentada. Cosa que vemos representada en los flashbacks que aparecen. Sin embargo, él siempre resulta completamente ileso de cada uno de sus encargos, a pesar de que tenga todas las de morir en sus enfrentamientos. Como si fuera elección del destino que Ladybug deba vivir.

En la película se juega mucho con ese tipo de situación. Es uno de los muchos elementos que nos hacen recordar a Deadpool 2, ya que, recordemos, el personaje de la mercenaria Dominó (Zazie Beetz), tenía el curioso superpoder de ser afortunada y que todo le saliera bien, sobreviviendo de esta manera cada contratiempo. Y, hablando de Zazie, para esta cinta David Leitch vuelve a contar con ella en el reparto e interpreta a The Hornet.

Zazie Beetz en 'Bullet Train'
The Hornet (Zazie Beetz) | Fuente: Sony Pictures

Una travesía agitada

Como he comentado, todo transcurre durante el trayecto de ese tren bala. Sin embargo, la película hace uso de muchos flashbacks para contextualizar a cada personaje, cuyo recurso ayuda a dinamizar el relato y a comprender mejor los motivos y justificaciones de cada mercenario de por qué se encuentran allí.

Brad Pitt en 'Bullet Train'
Ladybug (Brad Pitt) | Fuente: Sony Pictures

Algo que cabe destacar de este largometraje es su humor mezclado con toda la acción que transcurre en él. Resulta increíble el uso de los grandes efectos especiales, que logran dejarte con la boca abierta y que sueltes algún que otro «imposible», mezclados con las sincronizadas coreografías de lucha de cada escena. Todo eso hace que la película resulte en alguna ocasión un tanto inverosímil. Pero, qué demonios, hemos venido a disfrutar y adentrarnos de lleno en su relato, y a mí a veces ese tipo de “exageración” me gusta. En las películas de acción sabemos que todo es posible, y en una de David Leitch, todavía más.

 

Un reparto muy variopinto

Ya desde el comienzo del film vemos que los personajes de la película tienen personalidades bastante marcadas y casi que caricaturizadas. 

Por un lado tenemos a Ladybug, un sicario que parece haberse renovado espiritualmente tras sesiones con su terapeuta, según vamos viendo durante la película, puesto que aborda esta nueva misión de una forma más pacífica y tranquila. Vemos en el personaje, que resulta inocente e ingenuo, sus continuos esfuerzos por deconstruirse y ser una nueva y mejor persona. Todo eso conjunto a su lema tan zen, dotan al personaje de un humor inusual en este tipo de largometrajes.

Por otro lado tenemos a los “hermanos gemelos”, sicarios, que de gemelos tienen bien poco, hecho que resaltan a menudo, y cómo no hacerlo. Ellos son Lemon (Brian Tyree Henry) y Tangerine (Aaron Taylor-Johnson), sin duda el dúo cómico de esta historia. No se concibe un personaje sin el otro, son completamente opuestos y complementarios a su vez. Aportan ese toque cómico que roza lo absurdo, tan característico también de la marca Deadpool que a mí, personalmente, me encanta.

Parte del elenco de 'Bullet Train'
Brad Pitt, Joey King, Brian Tyree Henry and Aaron Taylor-Johnson en el photocall en París de ‘Bullet Train’ | Fuente: Sony Pictures

Destacaría, también, el personaje que interpreta Sandra Bullock (Maria) que, a pesar de que no aparece muchos minutos físicamente en pantalla, está presente durante la cinta y actúa de jefa, claro está, pero también supervisa y aconseja a Ladybug en su misión. Tras La Ciudad Perdida, ambos actores vuelven a coincidir en esta producción.

Todos ellos junto al resto del elenco aportan a la historia su visión y personalidad, lo cual hace que esté marcado por distintos puntos de vista.

Bad Bunny cambia de animal en Bullet Train

Si hay algo que no podía pasar por alto, y mucho menos en estos tiempos que corren, es el debut de Bad Bunny como actor en la gran pantalla. Y es que el famoso cantante cambia la piel del conejo para enfundarse en la de un lobo. The Wolf es su llamativo personaje, de origen mexicano, que se sube al tren para protagonizar una de las intensas peleas de la película contra Brad Pitt. 

Bad Bunny stars in Bullet Train.
The Wolf (Bad Bunny) en ‘Bullet Train’ | Fuente: Sony Pictures

Aunque no hagan honor a la música del cantante puertorriqueño, durante el largometraje no cesan los temazos que hacen que cada escena de acción sea épica. Además, -y barriendo para casa- cabe destacar que en uno de los flashbacks que trasladan la historia a México, suena una canción al son de la voz del maestro Alejandro Sanz.

Estreno el 5 de agosto

Poster oficial de 'Bullet Train'
Póster oficial de ‘Bullet Train’ | Fuente: Sony Pictures

Apoteósica, hilarante, impredecible… Si no quieres perderte el viaje con más adrenalina de este verano, no te lo pienses más y súbete a bordo de este ‘Bullet Train’, 5 de agosto en todos los cines.