A menudo escuchamos un “Qué suerte tiene, ha cumplido su sueño”. Pero ¿podemos permitirnos soltar un “qué suerte” cuando se ha madrugado cada día para trabajar en tu sueño? Yo soy de las que piensa que los sueños no se cumplen, se trabajan (y mucho).
Charlie USG empezó a tocar en la calle con tan solo 15 años y, ahora, 4 años más tarde, saca su primer single, basado en ese rincón de Gran Vía que le vio crecer. Él es uno más entre tantos artistas que empezaron tocando en la vía pública, enfrentándose a multas y a gente que, probablemente, ni se paraba a escucharle.
Ayer, en su último concierto, no pudo faltar la intervención policial, que se encargó de disuadir a la oleada de gente que estaba cantando a pleno pulmón. A pesar de tener que cesar su concierto, como de costumbre, no se dio por vencido y, aun sabiendo que esto podría costarle una multa, decidió volver minutos más tarde para regalarle a su gente su primer single, ‘Gran Vía 82’.

Charlie USG da su último concierto en la calle
Mucha gente se acercó a ese rincón para escuchar y cantar al son de las más conocidas canciones del pop español. El ambiente generó un magnetismo entre el público difícil de describir y que solo la música entiende. Y eso es por lo que siempre habría luchar, por conseguir que la música una a las personas, que nos permita conocer a gente a través de ella y que nos haga sentir una mezcla de emociones al mismo tiempo.

A pesar de la calidez del momento, la gente no quiso perder la oportunidad de compartir el talento del joven cantautor por redes sociales. Móviles y cámaras grabando, intentando poder conservar un bonito recuerdo de un día tan especial. ¿Traspasa la música la pantalla y permite que otros conecten con ese momento o te hace perder instantes que podrían no volver a suceder?
