Competencia oficial o el arte de caricaturizar el cine

Competencia Oficial Penélope Cruz Antonio Banderas Óscar Martínez
Fuente: Competencia Oficial. Disney.
El pasado 25 de febrero se estrenó en los cines españoles Competencia Oficial, la última colaboración cinematográfica de Penélope Cruz y Antonio Banderas.

Gastón Duprant y Mariano Cohn, los directores de Competencia Oficial, traen a la gran pantalla una destrucción caricaturesca del oficio cinematográfico. Estrenada el pasado 25 de febrero, el film protagonizado por Penélope Cruz y Antonio Banderas muestra cómo se crea una película y reflexiona, a base de sátira, sobre cuestiones de la profesión que esconde el rodaje.

Competencia Oficial es una meta película (una película dentro de otra). Un empresario multimillonario en busca de trascendencia y prestigio social decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores. Crea un equipo estelar formado por la excelente cineasta Lola Cuevas y dos reconocidos actores, de talento enrome, pero de ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero y el actor radical de teatro Iván Torres. Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas ideadas por Lola, cada cual más excéntrica que la anterior, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

Penélope Cruz da vida a la excéntrica y celebérrima cineasta Lola Cuevas, conocida por sus extremos y controvertidos métodos para dirigir a los actores. Su importa personal, ligada al arte conceptual, ha sido premiada en los más prestigiosos festivales de cine. Lola es una artista radical, capaz de llevar sus más excéntricos deseos y obsesiones al límite.

Por otro lado, Antonio Banderas interpreta a Félix Rivero, un actor enormemente carismático y conocido mundialmente que ha protagonizado más de cuarenta films durante su carrera. Su más que notoria experiencia frente a las cámaras le facilita su trabajo. Conoce los mecanismos y atajos para manipular la emoción de su masivo y mundial público.

Competencia oficial
Fuente: Competencia Oficial. Disney

Finalmente, Óscar Martínez se pone en la piel de Iván Torres, un prestigioso maestro de actores que detesta el concepto del arte como espectáculo. Encerrado en su nihilismo, acepta volver a la gran pantalla de la mano de Lola. Su gran misión es poner a prueba sus ideas y prejuicios sobre el arte y el cine.

Los directores y creadores, Gastón Duprat y Marano Cohn, apuntan que deseaban juntar a Penélope Cruz y a Antonio Banderas. Además, consideran que, junto a Óscar Martínez, son los apropiados para desmontar el oficio desde dentro y mostrar las facetas menos conocidas del mundo del cine. El proceso de creación artística, la competencia profesional, los egos, la necesidad de prestigio y reconocimiento, las diferentes escuelas actorales y las tensiones entre artistas con excelentes trayectorias no solo existen en la realidad, sino también en Competencia Oficial.