Entrevista. David Busquets: «Creo que la gente va a entrar mucho más en mis canciones si entiende toda la historia»

Entrevista David Busquets Mi Confidente
Fuente: Joan Sánchez @joaan.raw
Entrevistamos a David Busquets por el lanzamiento de 'Mi Confidente', el segundo single de su nuevo proyecto.

David Busquets, cantante y compositor catalán, empezó sus andaduras en la industria tras ser descubierto en Youtube, donde colgaba covers, por los productores Marc Martin y David Palau. Tras la publicación de ‘El que et vull dir’ (2017) e ‘Instints’ (2019), pone sus cartas encima de la mesa y presenta su proyecto más original, en el que cuenta sus vivencias más personales mediante canciones y contenido en sus redes sociales. Empezó su nuevo trabajo a inicios de abril con el lanzamiento de ‘Te Invito’, un single con el que invita a un amor del pasado a darse una segunda oportunidad, y se alargará hasta finales de año.

Acaba de lanzar el segundo single del proyecto, ‘Mi Confidente’, una canción «con un mensaje muy profundo dentro» que parece que habla de una persona, pero, según el cantante, no lo es. A medida que avance su proyecto, irá revelando su identidad y la importancia que tiene en su vida. David enmascara al verdadero confidente personificándolo y afirma que es quien le ayudará a contar su historia completa: «comparto todo con mi confidente; todas mis vivencias y mis aventuras. Hay cosas que solo se las cuento a mi confidente» y por ello es vital en el proyecto.

Con motivo de todos estos estrenos, desde Arritmo tuvimos la oportunidad de entrevistar a David Busquets y charlar un rato con él, así que os dejamos por aquí el vídeo con la entrevista completa y un artículo con los momentos más interesantes de nuestra charla:

Un proyecto ‘in real time’

Este nuevo proyecto de David Busquets narra lo que el cantautor vive en propia persona y según le va sucediendo. Siempre ha contado ‘su verdad’ en sus canciones y ahora ha querido probar explicando sus vivencias a medida que le van ocurriendo, en orden cronológico. Cada semana, graba vídeos y compone canciones sobre lo que le pasa, con el amor como hilo conductor y su confidente como acompañante.

«Quiero contar mi historia a través de la música, de mis redes, de mis canciones, de mis vídeos… Y espero que llegue a la gente porque creo que la gente va a entrar mucho más en mis canciones si entiende toda la historia»

Piensa y prepara él solo todos los vídeos que cuelga en sus RRSS, los videoclips de las canciones y convierte en un ‘todo’ tanto la historia contada en forma de versos como los vídeos y fotos de sus RRSS. Esto no es solo su proyecto más personal, sino una forma de divertirse: «Si la gente que me sigue se divierte la mitad de lo que me divierto, yo estaré súper feliz». De hecho, cuando contactó con Lis (su ex) para empezar el proyecto, no tenía plan B ni sabía cuánto iba a durar la historia, simplemente quiso lanzarse a la piscina.

«Lis está viendo que voy muy liado, que no encontramos tiempo para vernos. Y ella también está estudiando y haciendo sus cosas. Y bueno, las cosas han empezado a torcerse un poco y yo me he apoyado en mi confidente»

Su idea es acabar esta primera parte del proyecto en diciembre, cuando haya sacado entre 10 y 11 singles (y no tiene claro si los recopilará en un disco) y salir de gira. Una vez terminada la gira, la intención de David es hacer una segunda temporada de esta historia tan personal.

Sus composiciones

El catalán compone a partir de melodías, pero siempre con una temática en mente que luego desarrolla en forma de versos. Coge sus propias vivencias y las de la gente que le rodea y, por instinto y por empatía, escribe sobre ellas: «Si me inspira lo que me cuentas, me entran ganas de escribir una canción y me sale solo». No le cuesta nada ponerse en el lugar del otro y eso le hace coger las vivencias de los demás y explicarlas como si le hubieran ocurrido a él.

Aunque le dolería dar a otro artista un tema que hubiera escrito para él porque «el regalo más grande es que alguien te diga que tu canción le ha llegado o que la siente», no dudaría ni un segundo en escribir para algunos de sus referentes, como Vanesa Martín, Dani Fernández o Nil Moliner. Todavía no ha probado la experiencia de componer para otros, pero le resultaría interesante ver cómo el público de algún artista grande siente sus composiciones.

Sus productores

Por primera vez, David Busquets se lanza con el castellano como lengua vehicular de su proyecto, para salir de su zona de confort y tras ser impulsado por sus propios seguidores. Pero no solo el idioma es diferencial en este nuevo proyecto, también lo es la producción, mucho más cuidada y personal. Ha querido rodearse de diferentes productores «para que cada single tenga un sonido diferente y que se adapte a la canción», porque disfruta de la variedad manteniendo su esencia.

David es de ideas claras. Le preocupa tanto mantener su esencia que solo hace caso a posibles cambios en sus ideas cuando sus conocidos le aconsejan que haga caso a los productores: «Mis productores me dicen que pregunte y me lo piense. Si la gente dice que es mejor lo que dice el productor, lo cambio; pero si la gente dice que lo mío es mejor, entonces va a misa». El catalán está contento porque en este nuevo proyecto ha podido decidir mucho y hacerlo lo más suyo posible.

Lo que nos espera este año

Este año no solo conoceremos la historia de David Busquets, sino que podremos disfrutar de conciertos (con algunas fechas confirmadas) en varios formatos y mucho contenido en redes sociales. El artista confiesa que también tiene en mente incorporar el baile a su proyecto, incluyendo bailarines de la escuela ‘Like a Dream’, la escuela de baile de una amiga suya, en videoclips de las canciones más cañeras.

En Arritmo estamos impacientes por seguir viendo con qué nos sorprende David Busquets, ¡te seguiremos informando! Pero si quieres seguir cada detalle de este proyecto, síguele en sus redes sociales y no te pierdas nada.