Despistaos celebran sus 20 años en Barcelona

Despistaos Concierto
Foto: Belén Menjíbar @bmephoto
La banda de Guadalajara llenó la Sala Apolo de la capital catalana en una de las paradas de su Gira 20 Aniversario.

Hay cosas que nunca pasarán de moda, y Despistaos son un claro ejemplo. Exactamente un año después de llenar la sala La Nau de Barcelona, la banda volvió a aterrizar en la capital catalana para celebrar sus 20 años de carrera. Los de Guadalajara se citaron con sus seguidores más veteranos -y los más jóvenes- en la Sala Apolo para hacer un repaso a través de toda su discografía y sus temas más emblemáticos.

Tras una brillante actuación de la banda Merino como teloneros, la noche dio el pistoletazo de salida con un vídeo ameno de fondo que presentaba a todos los integrantes de la banda a medida que iban saliendo y el aplauso, cada vez más ensordecedor, llenaba cada rincón de la sala. Aparecieron, uno a uno, Lázaro a la batería, Álex al bajo, Crespo a la guitarra y Dani a la voz y la guitarra. Sin mediar palabra, un acorde dio inicio a un mashup de ‘Ruido’, ‘Dibujando primaveras’ y ‘Estamos enteros’, dejando así a una Apolo exhausta durante los diez primeros minutos de concierto. Tres canciones tardaron en gritar el sueño de todo artista que llega a la capital catalana: “Bona nit, Barna!”.

Despistaos Concierto
Foto: Belén Menjíbar @bmephoto

Como en toda fiesta, las palabras sobraron al inicio del concierto para Despistaos: tenían 20 años de carrera por recorrer. “Hemos venido a haceros saltar”, parecía que pensaran. Cantaron himnos ya crecidos de edad, como ‘Lo que hemos vivido’ o ‘Lo contrario de ninguno’; pasando por temas ya no tan conocidos por los recién llegados, como ‘Estamos enteros’; o canciones de su último disco -que ya se han ganado el título de mitos-, como ‘Mientras bailas sola’.

El estado de éxtasis de los de Guadalajara, que lo daban todo en el escenario en comunión con un público entregado a dos décadas de música, solo pudo romperlo la risa. Dani interrumpió la sucesión de canciones tras acabar de tocar ‘Un miércoles cualquiera’ sin poder aguantarse la risa y explicó que habían tocado mal la canción porque Crespo se había equivocado de traste con la cejilla de su guitarra, pero que muy probablemente solo los más astutos se habrían percatado. Tras recomponerse de la broma, aprovecharon la risa latente para disparar el escenario de la Apolo con ‘Desde que nos estamos dejando’.

Despistaos Concierto
Foto: Belén Menjíbar @bmephoto

Al acabar el tema, Dani volvió a interrumpir el concierto para reconocer el trabajo y la confianza de Crespo cuando Despistaos aún no era más que un proyecto: “Cuando todos estábamos pensando que esto se acababa, hubo alguien que apostó por el grupo. Era Crespo”, explicó. Y matizó entre risas: “Lo llamamos el optimista”. Así, en ese periodo de crisis nació ‘Volveremos’, que ofrecieron al público con un sentimiento especial. Ya inspirado, Dani volvió a dirigirse a los allí presentes para introducir ‘En la nevera’, un tema que, según contó, “lo petó y con el tiempo dejó de hacerlo”. Fue por ello que pidió a sus seguidores un “Lololo” al ritmo de una de las canciones más rockeras de la banda.

Tras estos momentos de intimidad con los que abarrotaban el suelo de la sala barcelonesa, la banda siguió con el recorrido a través de su historia. Interpretaron temas como ‘Demasiado tarde’ o ‘Resucito’, alternando su lado más macarra con el sonido pop que han ido desarrollando con los años para acabar con un Dani que sacó su armónica para interpretar ‘Cuando aún sabíamos volar’. Acto seguido, invitó al escenario a Sandra, vocalista de Merino, para que cantase con ellos ‘Cuando lloras’.

Despistaos Merino
Foto: Belén Menjíbar @bmephoto

La noche siguió con ‘Las cosas se me olvidan’, tema que cantaron con el público, ‘Estoy aquí’ y un emotivo ‘Gracias’ que simuló un adiós de la banda para dejar solo a Crespo con su armónica en ‘Un beso y nada más’. Así, el guitarrista compartió un momento de pura sinceridad con los allí presentes. Antes de empezar, explicó que él estaba en contra de apoderarse así del escenario, pero que lo convencieron sus compañeros: “Yo creo que, si la cantas tú, le vas a dar mucho más rollo”.

Tras un par de “Otra, otra” y pocos minutos de escenario vacío, Despistaos volvieron a inundar la Apolo para, esta vez sí, poner la guinda del pastel a una noche increíble de nostalgia, bailes y abrazos. Con ‘Caricias en tu espalda’ calentaron los motores del público, que lo dio todo. El vocalista hizo una pausa tras el tema para dar la bienvenida a Álex, bajista de la banda, pero que empezó siendo backliner: “Ha pasado a mejor vida. Tardó solo 19 años en conseguir su sueño“. Tras la broma, invitó a Peter, el nuevo backliner de Despistaos, al escenario. La reciente incorporación del equipo se desvivió acompañando a Dani en ‘Estrella’ e hizo suyo el recinto. Acto seguido, interpretaron ‘Mi accidente preferido’ para devolver al ambiente de la Sala Apolo el clima de intimidad y complicidad que reinó durante toda la noche.

Despistaos Concierto
Foto: Belén Menjíbar @bmephoto

El público que llenaba el recinto era completamente variopinto: los había chavales, chavalas, gente que no había nacido cuando ellos empezaron a tocar -como yo-, adultos, gente que descubrió a Despistaos en su época más punkarra, gente más pop. Cervezas al aire, saltos y bailes acompañaron a los integrantes de la banda durante una noche mágica de nostalgia y celebración de toda una vida. A pesar de las diferencias de edad o de estilo, bastó un solo acorde de ‘Física o química’ para llenar de gritos de emoción la sala y empezar a bailar al ritmo de la canción más famosa de Despistaos.

La noche culminó con un emotivo ‘Cada dos minutos’ lleno de abrazos, cariño y complicidad entre los allí presentes, conocidos y desconocidos, que no desperdiciaron la oportunidad de ser uno con la banda. Tras aquello, una versión electrónica de ‘Desde que nos estamos dejando’ permitió a Despistaos bailar, abrazarse y despedirse de un público que les regaló una entrega completa por sus veinte años de música.