Dulceida y Aida Domènech conviven en armonía en ‘Dulceida al desnudo’

Fuente: Marina Gutiérrez @gutierrxzvisuals
Fuente: Marina Gutiérrez @gutierrxzvisuals
Este viernes ha aterrizado en Prime Video la docuserie 'Dulceida al desnudo', el último proyecto profesional de la empresaria e influencer Aida Domènech, más conocida como Dulceida. Un documental en cuatro episodios donde acompañamos la cara visible y personal detrás de la marca Dulceida en su día a día en, según sus propias palabras, un año personal de mierda y, a la vez, un año profesional increíble.

Este viernes ha aterrizado en Prime Video la docuserie Dulceida al desnudo, el último proyecto profesional de la empresaria e influencer Aida Domènech, más conocida como Dulceida. Un documental en cuatro episodios donde acompañamos la cara visible y personal detrás de la marca Dulceida en su día a día en, según sus propias palabras, un año personal de mierda y, a la vez, un año profesional increíble.

Capítulo a capítulo

#1 – El valor del esfuerzo: Acompañamos a la influencer a shootings y la fashion week, conocemos a parte de sus amigos y colaboradores y escuchamos la opinión de marcas y expertos sobre Aida. Nos sirve como introducción al mundo Dulceida y para situarnos en el momento de su vida en que se sitúa este documental.

#2 – El poder de ser libre: Un capítulo centrado en la familia, su propia tristeza que se negaba a aceptar y tintes de París, la fecha laboral más importante del año para cualquier influencer de moda. Con una interesante charla con Jedet sobre el cuerpo y los complejos que ambas tienen. Final con llegada de Calle y Poche, con las que mantiene una conversación sobre la ruptura. Especialmente emotiva la despedida de su abuela que Aida hace en la terapia. 

#3 – Luces y sombras: Se habla de haters con Laura Escanes y Madame de Rosa, incluso aparece un caso que Aida denunció y acabó en juicio. La vemos en el proceso de juicio, la previa de los Premios Ídolo y compartiendo confidencias con sus amigos durante el viaje que le sirvió de catarsis durante esa vorágine de locura. 

#4 – Frente al futuro: Un capítulo final más centrado en lo profesional, el éxito de las iniciativas de la influencer, como los Premios Ídolo, y un cierre donde Aida acepta sus inseguridades, pasa página de un año de muchos contrastes para ella y desea seguir adelante con todos los retos y sorpresas que le aguarde el futuro. 

Fuente: Marina Gutiérrez @gutierrxzvisuals

Opinión Personal

Como persona que sigue a Dulceida desde sus inicios, ha ido a multitud de eventos –los que se podían por tema de desplazamientos y discapacidad–, debo decir que este documental me ha hecho conectar más con la persona que con la marca. Es no solo para fans, sino para personas interesadas en la industria de los ídolos y las redes sociales. Al fin y al cabo, Aida Domènech es, pese a quien le pese, la pionera y la que puso la primera piedra en este multiverso de la locura que son las redes sociales, los blogs, Instagram y todo lo demás.

Un documental con una dirección, montaje y trabajo entre bambalinas exquisito que aún realza más a su protagonista. Es uno de los documentales del año con un solo día de vida.