‘Edén’, con potencial, pero lastrada por su guion

Fuente: Youtube
Fuente: Youtube
'Edén' brilla en lo visual y en lo actoral pero flaquea en el guion, faceta que debería sobresalir por la temática que trata.

Edén es una película española cuya premisa es bastante atractiva pero su ejecución no resulta efectiva. Plantea temas muy actuales como el suicidio, pero no los explora de manera profunda, como hacía parecer en el primer cuarto de metraje. 

La película nos presenta a cuatro personajes, los cuales deberán tirar de la trama hasta el final con sus interacciones. En eso se basa la película, en lo que sucede con cuatro personas, encarnadas de manera magistral por los actores y actrices, que se quieren suicidar en una casa lujosa. 

Fotograma del tráiler de ‘Edén’

La corporación que maneja esta “casa de los suicidios” se llama ‘Edén’. En un principio tiene sentido ese nombre ya que la vivienda es lujosa, se emplaza en una zona boscosa de Aragón y la comida es abundante, pero el Edén es un lugar en el que la gente se quería quedar (según la biblia), es decir, no tiene ninguna connotación con la muerte, de ahí que el nombre de la corporación no tenga sentido con lo que nos presentan. 

Fotograma del tráiler de ‘Edén’

La dirección de fotografía, la música y la dirección actoral son sublimes. Técnicamente es una gran película, pero falla en su guion. No puedes llevar al espectador hacia un posible final y después deshacerlo para alargar el metraje, para minutos después acabar como debería haber terminado pero esta vez de manera abrupta y macabra.