‘El final de la fiesta’ cerrará la trilogía de Nagore Suárez

Portada 'El final de la fiesta', de Nagore Suárez / Fuente: Casa del Libro
Portada 'El final de la fiesta', de Nagore Suárez / Fuente: Casa del Libro
El próximo 27 de octubre, 'El final de la fiesta' será el broche de oro para la serie de thrillers protagonizada por la periodista Anne Aribe

“UNA FIESTA MULTITUDINARIA. UN ASESINO INVISIBLE. UN THRILLER QUE NO QUERRÁS QUE LLEGUE A SU FIN.” Con esta carta de presentación da comienzo la preventa de El final de la fiesta, la próxima novela de Nagore Suárez, que llegará a las librerías españolas el 27 de octubre. El nuevo thriller de la escritora madrileña cerrará su exitosa trilogía, tras la publicación de La música de los huesos El ritual de los muertos.

En esta ocasión, los personajes se trasladarán a la capital navarra, Pamplona, en la que se reencontrarán Anne Aribe y Gabriel Palacios, y se verán inmersos en una carrera a contrarreloj en pleno bullicio por los San Fermines. De nuevo, Suárez plantea una historia de ritmo frenético que promete mantener al lector en tensión hasta la última página. Un sello que la ha convertido ya en una de las voces clave de la novela de suspense de nuestro país.

Será, como ella misma ha anticipado en sus redes sociales, un gran fin de fiesta para la serie con la que debutara en septiembre de 2020.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Nagore Suárez (@nagoresuarez)

Sinopsis

Pamplona, 6 de julio. Unas horas antes de que se lance el cohete que da comienzo a las fiestas de San Fermín y la música y el ambiente festivo inunden las calles de la ciudad, el cuerpo sin vida de una joven aparece en un parque cerca del río Arga. Poco después, una fotografía firmada por el misterioso asesino llega a la redacción de La Crónica de Navarra, donde trabaja la periodista Anne Aribe.

Justo cuando todo parecía ir bien en su relación, ella y el inspector de la Policía Foral Gabriel Palacios, se verán pronto envueltos en una pesadilla donde las muertes se multiplican. Estos asesinatos harán que un pasado oscuro y un odio que lleva años fraguándose salgan a la luz. Al mismo tiempo, Anne deberá hacer frente a los fantasmas que oculta su propia familia.

Otros escritores y la crítica han dicho de la autora de El final de la fiesta:

«Un consejo: no empieces a leer esta novela por la noche. Una vez empiezas a leer, no podrás dejar de hacerlo». Juan Gómez-Jurado

«Una mezcla magistral de novela policiaca y crímenes espeluznantes en un escenario bucólico como la Ribera Navarra. Con su segunda novela, Nagore Suárez se confirma como una de las voces más potentes y prometedoras del thriller nacional». Mikel Santiago

«Una joven escritora está detrás de las historias de misterio que enganchan a millones de lectores en internet». The Huffington Post

Antes del 27 de octubre, ¡hazte con los dos primeros títulos de Nagore Suárez y disfruta de unos originales e impactantes sucesos en la Ribera Navarra!

El plan de Anne parecía perfecto: un verano en la vieja casa familiar de la Ribera Navarra para aclararse las ideas, reencontrarse con los amigos de la infancia y bailar hasta el amanecer en un festival de música. Pero el destino guarda sorpresas que pueden ser muy peligrosas. Cuando llega a su tan ansiado refugio, Anne se entera de que han aparecido enterrados unos extraños huesos en el jardín de la casa. Y eso no es todo. Gabriel, subinspector de la policía Foral, entra en escena para investigar los sucesos y reconstruir una trama que resultará cada vez más sorprendente y aterradora. ¿Pueden unos misterios del pasado entrañar una amenaza cada vez más cercana?

Portada 'El ritual de los muertos'
Portada ‘El ritual de los muertos’, de Nagore Suárez | Fuente: Casa del Libro
 

A veces el destino impone su voluntad. Cuando el padre de un amigo fallece, Anne regresa a la Ribera Navarra para asistir a su funeral, a pesar de que aún sigue teniendo pesadillas con lo que ocurrió la última vez que estuvo allí. Pero el hallazgo de un cadáver cerca del cementerio lo cambiará todo, y lo que parecía una corta estancia se convertirá en el comienzo de un nuevo misterio. ¿Qué está pasando en el pueblo? Anne no puede evitar obsesionarse con esta historia que adquiere tintes cada vez más oscuros. ¿Narcotráfico? ¿Profanaciones de tumbas? Poco a poco, la protagonista se verá envuelta en una investigación que involucra tanto a sus viejos amigos de la infancia como a Gabriel Palacios, el inspector de la Policía Foral con quien compartió una breve pero intensa historia de amor.

Portada 'La música de los huesos'
Portada ‘La música de los huesos’, de Nagore Suárez | Fuente: Casa del Libro

 

Nagore Suárez (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. En junio de 2019 su hilo de Twitter titulado El ángel de la guarda consiguió más de un millón y medio de impresiones y ganó el Premio del Público patrocinado por Ámbito Cultural y el Premio El Corte Inglés al mejor hilo de thriller y misterio. Desde entonces, los hilos de misterio de Nagore se han convertido en virales y millones de personas los han leído. La música de los huesos, su primera novela, fue un éxito de crítica y de ventas.