El retorno de la PreParty ES no decepciona en dos conciertos con mucho ritmo

Actuaciones en la PreParty ES (Jérémie Makiese, Subwoolfer, Citi Zeni y Brooke). Foto: Álvaro de las Heras (imágenes cedidas por Eurovisión Spain)
Actuaciones en la PreParty ES (Jérémie Makiese, Subwoolfer, Citi Zeni y Brooke). Foto: Álvaro de las Heras (imágenes cedidas por Eurovisión Spain)
Un año más la cita eurovisiva por excelencia de Madrid ha llenado la sala de La Riviera en dos noches mágicas en las que representantes de 30 delegaciones han dado voz y ritmo a un par de conciertos únicos e irrepetibles. Vivir Eurovisión, en pequeño, pero más grande que nunca. Arritmo Magazine ha estado allí y no os podéis perder todo el contenido que saldrá próximamente

Dos noches históricas se han vivido en La Riviera de Madrid este fin de semana. Con un récord de países asistentes, y más de 8 horas de conciertos, los eurofans han vivido una celebración llena de sorpresas, canciones y momentazos emotivos. Como ya os contamos hace unas semanas, mucho más de la mitad de los artistas se han reunido en Madrid, junto con artistas del Benidorm Fest, de Eurovisión Junior y el maltés Aidan, junto con dos homenajes, a Ucrania y a Anabel Conde. Muchos ingredientes que han hecho de estas noches dos días épicos.

Arritmo Magazine ha podido acudir a los actos de prensa, por lo que en los próximos días podréis ver entrevistas, las mejores fotografías y bastante contenido de la Alfombra Morada a la que este año tan solo han podido acudir los medios de comunicación. ¡No os lo podéis perder!

La PreParty ES 2022: los primeros artistas de la noche

Prometieron sorpresas en el concierto del sábado y, como no podía ser de otra manera, los alicantinos Varry Brava abrieron la noche con un emocionante homenaje a Raffaella Carrá y con su tema Hortera. Inmediatamente tras la actuación de los finalistas del Benidorm Fest dio comienzo la ronda de artistas eurovisivos en la PreParty. 

La Riviera se vino arriba con los checos We Are Domi y su ‘Lights Off‘, quienes, al ser los primeros en salir, no dudaron más tarde en bajar con los fans a disfrutar de parte del concierto con ellos. Andrea, de Macedonia; Malik Harris, de Alemania; y Stefan, de Estonia, fueron los siguientes en salir, con una apoteósica Brooke que hizo bailar a todos con su ‘That’s Rich‘, pero esta vez sin pistola de dinero.

Rayden fue uno de los invitados a la noche más especial de la PreParty, en el escenario en el cual ya se habían subido la noche anterior más artistas del Benidorm Fest como Marta Sango, Sara Deop, Xeinn, Blanca Paloma y Luna Ki. Hasta tres canciones cantó, desde su ‘Calle de la Llorería‘ a dos colaboraciones muy especiales con Tanxugueiras y Ruth Lorenzo, la maestra de ceremonias. Ellas regresaron más tarde para levantar La Riviera con Figa y Terra, dando un show al que los asistentes respondieron al grito de “Tanxugueiras a Eurovisión”, como ya ocurrió la noche anterior con Marta Sango o Melani García. La madrina Ruth Lorenzo también demostró que es una de las mejores voces del panorama musical con su ‘Dancing in the Rain‘, que no ha envejecido nada de nada. 

La tranquilidad llegó con las hermanas islandesas, pero rápidamente volvió la fiesta con los divertidos Citi Zeni, quienes se emocionan cada vez que ven un micrófono pequeño (ya entenderéis por qué) y quienes por fin pudieron lanzarle al público con éxito absoluto. Ellos dieron uno de los mejores shows de la PreParty y, si transmiten la misma sensación en Turín, tendrán cara de finalistas. 

Artistas desde casa, desde el escenario y la fiesta continúa

Varios artistas no pudieron asistir de manera presencial, pero mandaron vídeos que se pusieron durante la fiesta. Primero, el australiano Sheldon Riley regaló un minuto de actuación, la chipriota Andromache envió un vídeo grabado en un estudio y Konstrakta finalmente pudo hacer acto de presencia con un vídeo muy currado al más puro estilo de las PreParty at Home de los últimos dos años. 

El show continuó con las representantes danesas Reddi, el divertido belga Jérémie Makiese que hizo bailar a todos, la hipnótica actuación de Monika Liu, los moldavos Zdob si Zdub y, en su única actuación en una PreParty, el suizo Marius Bear. Entre medias, la presentadora de la Welcome, Krista, volvió a cantar el tema con el representó a Finlandia en 2013, ‘Marry Me‘. 

Todos los asistentes cantaron a coro el himno con el que Emma Muscat representará a Malta, y Mia Dimsic emocionó con su guitarra, su talento y su canción ‘Guilty Pleasure‘. Vladana volvió a demostrar sus dotes de moda con un nuevo outfit con el que sorprendió a todos (y con chocolate montenegrino que repartió entre el público), mientras que Nadir Rustamli fue la gran sorpresa con su voz portentosa que, como consecuencia, lo ha ayudado a subir en apuestas.

La traca final

Se suele decir que lo mejor siempre va al final. En este caso, los primeros en las apuestas fueron de los últimos en salir, comenzando con la revolución platanera que proponen los Subwoolfer, que hicieron una versión en la que el propio DJ Astronaut se unió a bailar. 

Rosa Linn prometió que haría algo especial en Madrid, y así fue: una versión en acústico de su tema ‘Snap‘, que no dejó indiferente a nadie. Quien animó la fiesta fue el rumano WRS, quien, con su tema viral en España, ‘Llámame‘, fue uno de los esperados de la noche. Pegadizo es su estribillo, al igual que el tema de los georgianos Circus Mircus

Sam Ryder estuvo por la mañana en la Plaza Mayor cantando su tema ante los madrileños, pero de noche, frente a los eurofans, se convirtió en uno de los más aplaudidos. Al igual que el grupo rockero The Rasmus, quienes no dejaron la oportunidad de cantar su mítico tema ‘In The Shadows‘, así como Jezebel.

El perreo hasta el suelo llegó con la albanesa Ronela y su Sekret, mientras que el polaco Ochman emocionó con su tema River. Quedando únicamente los franceses, quienes también hicieron bailar a los asistentes (siendo Alvan el más entregado de todos), precedieron a la favorítisima Cornelia Jakobs, que volvió a demostrar por qué lo es, por qué emociona tanto y por qué gusta tanto al público eurofan. Y, por último, la fiesta acabó con el sentido homenaje a Ucrania por parte de los Kalush Orchestra y la ganadora de Eurovisión Jamala.

Conclusión

Dos noches mágicas y emocionantes que les debemos al equipo de Eurovisión-Spain, quienes en dos meses han sido capaces de montar un show de tanta calidad, con tantos artistas y que nadie debería perderse. Sed rápidos el año que viene, que las entradas volarán. Y, como cantó Aidan en la Welcome, (ar)Ritmo, (ar)Ritmo. ¡Gracias!