LLVNA, nombre detrás del que se encuentra Pep Miquel Moreno, natural de Mallorca, es un joven cantante que busca hacerse hueco en el difícil mundo de la música. Hemos tenido la oportunidad de hablar con él, para que nos cuente cómo decidió intentarlo, sus primeros pasos y los proyectos que están por venir.
El cantante nos relata cómo un día en casa decidió empezar a escribir letras y como con la ayuda de varios amigos o de su propio hermano ha sido capaz de crear un proyecto musical de cero y de ir abriéndose hueco en la industria musical de nuestro país. “Empecé a colgar diversas covers en redes sociales y, al ver que tenían éxito, decidí empezar a subir mis propios temas“, cuenta el Mallorquín.
‘Lo que no nos dijimos’
El pasado 22 de septiembre, publicaba su canción más personal hasta la fecha, ‘Lo que no nos dijimos’, un tema pop-rock en el que habla de cómo en ocasiones anteponemos la felicidad de la persona que queremos por encima de la nuestra.
En cuanto a la letra, LLVNA nos cuenta que debemos estar bien con nosotros mismos para poder estar bien con los demás, y que es una canción difícil de componer porque te hace reflexionar acerca de la marcha de la otra persona: “Lo más real que puedes hacer es buscar el punto común o dejar ir“.
El videoclip del tema fue dirigido por Fer Bosch y Adriá Moreno y grabado en Mallorca, tierra natal del artista: “Grabar un vídeo en mi casa junto a mi hermano es brutal, porque además Mallorca es preciosa y da muchas posibilidades”. Además, nos cuenta que se siente muy afortunado de poder grabar justo en su tierra y que es algo que aunque en parte ha normalizado ya, siempre le ofrece nuevas sorpresas.
El artista también reconoce que la idea inicial del vídeo era otra completamente diferente, pero que está contento con el resultado: “Tuvimos que rehacer de cero el video porque se nos borró la tarjeta de memoria, pero al final conseguimos plasmar mi esencia y la del tema”, nos confesaba entre risas.

El proceso creativo
Sobre esto nos cuenta que él mismo escribe las letras, música e incluso en numerosas ocasiones se produce los temas, aunque a veces recurra a productores externos para que hagan los retoques finales. “Tengo las notas del móvil llenas de ideas sueltas que luego se trasforman en canciones”, nos señala el artista.
Primero escribe frases, luego les van dando forma en estrofas y por último une todo lo anterior. Para LLVNA es más sencillo hacer esto y luego buscar una melodía que lo acompañe, aunque reconoce que en ocasiones pueda salir alguna canción siguiendo un proceso inverso.
Lo que viene a continuación
LLVNA espera poder seguir cantando e incluso se plantea iniciar una gira por la geografía española en 2023, una vez que saque disco. De hecho, al preguntarle sobre ello nos confiesa: “Ver cantar a la gente tus letras es lo mejor que me ha pasado“. Y, además nos dice que el concierto que realizó en Madrid este año ha sido un sueño cumplido y que espera repetir muy pronto, no solo en Madrid, sino llegar también a otras ciudades. “Cantar en salas de otras ciudades sería un sueño, pero estamos buscando la manera porque es complicado”, reconoce tras decirnos que una gira es su mayor sueño y que espera poder cumplirlo más pronto que tarde.