Tres Caladas es una formación compuesta por Rodri e Iñigo que están empezando a coger relevancia dentro del panorama pop-rock madrileño. Los artistas lanzaron ‘Tres Caladas’, su primer álbum en 2022, y desde que empezaron a mostrarlo, no han dejado de demostrar las ganas y la pasión que tienen por la música. Este año han visitado diferentes localidades del país para llenarlas de música y diversión.
Este lunes, tuvimos la oportunidad de hablar con ellos y preguntarles sobre su carrera y sus metas.
La vuelta al ruedo de Tres Caladas
Tras volver a la música en 2021, la formación no ha parado de lanzar sencillos hasta llegar a su álbum ‘Tres Caladas’. Durante este tiempo han cautivado con sus canciones a más de doce mil oyentes que les escuchan.
Para este álbum, tuvieron que hacer un proceso de selección de las canciones: “Las estructuramos, las planteamos desde diferentes puntos de vista y las hemos ido grabando con unos musicazos”. Y es que para este álbum han contado con Coki Giménez, Sergio Valdehita, Mara, Nadia Álvarez, Alex Moreno y Chapo González músicos que tocado de la mano de M-Clan, Sidecars, Amaral y Pablo López, entre otros. Ellos mismos afirman: “Que se hayan querido sumar a nuestro disco es la leche […] sacan el mejor sonido que pueden de la música”
El proceso creativo de ‘Tres Caladas’
Tres Caladas explican que no tienen una manera de componer fija, que “cada canción tiene su propio proceso”. “Hay que hacer mucha canción que no va a ningún lado, pero que hay que pasar”, confiesan. Para escribirlas, se inspiran en sus sentimientos y situaciones personales .
Tanto Rodri como Iñigo se dejan guiar por el productor, en el caso de ‘Tres Caladas’, Chapo Gonzalez; aunque Iñigo afirma que le gusta involucrase en este proceso: “Te gusta meter esa esencia tuya que, a lo mejor, el productor no la puede sentir”, pero, aun así, “nos dejamos aconsejar por ellos que saben mucho más que nosotros”. Describen este proceso creativo como “supersatisfactorio”.
Encima del escenario
Durante ese último año, Iñigo y Rodri han estado recorriendo el país enseñando sus canciones y acompañados de músicos que hacen que su música se haga realidad encima de los escenarios. Una cosa que dejan clara los artistas es que están “disfrutando cada uno de ellos” porque “un día estás arriba y otro día estás abajo”, pero se ven “mucho más sueltos y mucho más disfrutones”.
El 16 de diciembre, tienen una cita en la sala Copernico de Madrid: “Seguramente venga alguien a cantar con nosotros, pero no sabemos todavía […]. Vamos con banda completa, somos seis músicos encima del escenario”. También, durante la entrevista, confiesan que tienen muchas ganas de cruzar el charco y tocar en Buenos Aires o Ciudad de México.

La esencia de Tres Caladas
La necesidad de contar a través de la música, en ambos casos, nació alrededor de los 16 años, y desde entonces se dieron cuenta que tenían facilidad y ganas para seguir por ese camino. Se conocieron en un bar gracias a la música: “Siempre hemos soñado grande”. Pero ellos mismos reconocen que estaban muy perdidos al principio. Desde que han firmado con Sin Anestesia notan “una tranquilidad” con la que antes no contaban.
Tras preguntarles si se verían tocando en algún festival en concreto, ellos mencionaban que les gustaría participar en el ‘Jardín de las delicias’, en el ‘Starlite’ o en el ‘Arenal Sound’: “Creo que nuestra música sería acorde a ciertos festivales”.
Ellos mismos se ven de aquí a 5 años mucho más crecidos a nivel musical y siguiendo por el mismo camino, pero no se cierran a probar nuevas maneras de creación. Lo que está claro es que Iñigo y Rodri se complementan mutuamente: “Es como un hermano al final”, explica Rodri. Tras resaltar la paciencia como importante a la hora de empezar en la música, y realizar un juego sobre las canciones que asignarían a ciertos momentos de su vida, los artistas se despidieron con un agradecimiento.