Heartstopper, la nueva serie LGBTIQ+ del momento

Fuente: Spoilertime
Fuente: Spoilertime
La nueva adaptación cinematográfica, 'Heartstopper', ya ha llegado a Netflix. Esta nueva serie cuenta la historia de Charlie y Nick, dos jóvenes adolescentes que entablan una relación de amistad, pero que, sin embargo, derivará en algo mucho más sincero e intenso. Ambos tendrán que conocerse mejor a sí mismos y a los que los rodean, y esto los llevará por un camino, no del todo fácil.

Heartstopper, la nueva serie LGBT de Netflix, ya ha llegado al público. Esta adaptación de los cómics ha sido una de las novedades más esperadas por los fans de la saga para este 2022, y ha sido posicionada por los fans en estos últimos días como la serie LGBTIQ+ de referencia para todos/as/es. Esta serie cuenta la historia de Charlie (Joe Locke), un estudiante gay que ha salido del armario en un colegio masculino inglés y que está atrapado en un romance sin salida con un chico en el armario al que ni si siquiera parece gustarle. Está bastante resignado a no encontrar nunca un amor real y honesto cuando le asignan un pupitre junto a Nick Nelson (Kit Connor), un estudiante un año mayor que él.

Al principio, Charlie y Nick no podrían ser menos parecidos. Charlie es un empollón marginado al que le gusta tocar la batería y ver películas malas con sus amigos, mientras que Nick es un popular jugador de rugby que cae bien a todo el mundo, al que invitan a fiestas y que parece tenerlo todo a su favor. Sin embargo, por la casualidad de estar juntos sentados, los dos forman un vínculo inmediato, lo que lleva a Nick y Charlie a descubrir cosas sobre ellos mismos y sobre el mundo que les rodea. 

Una primera temporada perfecta

Para muchos, esta primera temporada de la adaptación cinematográfica ha sido simplemente perfecta. Todas las referencias LGBTIQ+, el desarrollo de la trama, la formación de las relaciones sociales han provocado en los fans de los cómics una gran satisfacción, por asemejarse en su mayoría con estos. Además, materializar a todo el elenco proveniente de los cómics, así como sus historias, ha hecho que el nivel de sensibilidad de la audiencia llegue a otro nivel. 

Un símbolo LGBTIQ+

Esta serie ha sido considerada por personas pertenecientes al colectivo como un show de referencia LGBTIQ+. A lo largo de sus 8 episodios, nos muestran diversas situaciones, desde la discriminación por la orientación sexual del protagonista, hasta la formación de una pareja LGBTIQ+ idílica para muchos. La variedad de escenas y situaciones ha sido muy aclamada por el público, ya que esta serie no solo se queda en la “parte bonita” de una relación LGBT adolescente, sino que también explora las dificultades y “consecuencias” de tener una relación amorosa de este tipo en el instituto.

¿Tendrá un futuro esta adaptación de los cómics?

De momento, no hay confirmadas futuras temporadas, pero teniendo en cuenta la gran acogida del show y el número de comics existentes, sería lógico pensar en una futura segunda temporada. Sin embargo, Netflix todavía no ha confirmado nada y son ya muchos los fans que están pidiendo un futuro para Charlie y Nick, así como para todo el universo Heartstopper.