La Academia Latina de la Grabación anuncia las fechas más importantes de los Latin GRAMMY 2023

Latin Grammy 2023
Fuente: Academia Latina de la Grabación
La Semana del Latin GRAMMY 2023 tendrá lugar entre los días 12 y 16 de noviembre en Sevilla en su primera edición fuera de Estados Unidos.

Los premios más importantes de la música latina, los Latin Grammy, han dado un paso de gigante en su historia tras salir de los Estados Unidos para aterrizar en Sevilla en su 24ª edición. La ceremonia y muchos de los eventos que se celebran a su alrededor tendrán lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad andaluza, más conocido como FIBES.

El pasado jueves 4 de mayo, Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, protagonizó un evento en el que presentó los puntos más importantes de la celebración de este año. Aseguró que, del 12 al 16 de noviembre, “Sevilla será el epicentro de la música latina”.

La Semana Latin GRAMMY 2023

Durante estos cinco días de noviembre, la capital andaluza acogerá la Gala a la Persona del Año, la Presentación de los Premios Especiales, el almuerzo Leading Ladies of Entertainment, el Best New Artist Showcase -en el que se reconocerá a los nominados en la categoría de Mejor Nuevo Artista- y muchos otros eventos que culminarán con la 24ª Entrega Anual del Latin GRAMMY el 16 de noviembre. Abud destacó la importancia de actos como el Leading Ladies of Entertainment o el Best New Artist Showcase, que no solo representan una celebración de la música en todas sus formas, sino que también son una manifestación importante de los valores de la organización.

Los nominados de cada categoría de los Latin GRAMMY se anunciarán el martes 19 de septiembre en el marco de una convocatoria récord, con más de 19.000 inscripciones, de las cuales solo 300 serán finalmente escogidas para ser candidatas a llevarse el premio más importante de la música latina.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por The Latin Recording Academy (@latingrammys)

La alianza más importante

El salto oceánico que ha dado la Academia Latina de la Grabación ha sido posible gracias al trabajo conjunto de TelevisaUnivision, cadena principal en la producción de los Latin GRAMMY, y RTVE, la televisión estatal española. Ignacio Meyer, presidente de U.S. Networks de la cadena estadounidense aseguró que “es un momento extraordinario para la música latina a nivel mundial y estamos seguros de que esta asociación con RTVE, y la pasión y energía que Univisión aporta al programa”. La presidenta de RTVE, Elena Sánchez Caballero, ha reconocido también la importancia de unir fuerzas con el equipo de la Academia Latina de la Grabación: “La música es más que una forma de arte, es un vehículo que nos une colectivamente, y esperamos poder ofrecer la mejor cobertura posible a nuestros espectadores”. Ambas cadenas retransmitirán el día 16 de noviembre la ceremonia de entrega de galardones a través de sus respectivos canales.

Abud aseguró que el espectáculo Latin GRAMMY, aunque mantendrá su esencia, se transformará para mimetizarse con la cultura sevillana: “No vamos a salir de Las Vegas para replicar el show de las Vegas. Sevilla es un personaje más”. En este sentido, anunció también que la capital andaluza no será la única que disfrute de la música latina en todo su esplendor, sino que otras ciudades de la región serán también sede para eventos de la Academia Latina de la Grabación, así como localidades de Latinoamérica y Estados Unidos.