La loca cordura de Richard Williams en ‘El método Williams’

Will Smith King Richard El Método WIlliams
Fuente: Facebook
La película, protagonizada por Will Smith, que encarna al padre de dos de las hermanas más famosas del mundo del tenis, narra la historia de la familia Williams y cómo Venus y Serena Williams llegaron a convertirse en los portentos del tenis que son a día de hoy.

La sesión empezaba a las 21:45. A las 21:43, mis amigas estaban entrando al baño. Abordamos la sala a mitad de los trailers y, después de la extraña mezcla de ver en la pantalla a Batman y, acto seguido, al banco Santander, apareció el logo de Warner Bros. Salimos del cine dos horas y veinticuatro minutos después con los ojos empapados en algo que podría ser ternura, felicidad o, en general, empatía. Es lo que tiene soñar a lo Williams.

Una historia de lucha y cabezonería

El método Williams‘ (‘King Richard‘, en inglés) narra la vida de Serena y Venus Williams, las dos hermanas que marcaron la historia del deporte femenino y figuran como dos de las mejores tenistas del mundo. Las Williams nacieron en un barrio negro en época de racismo y Ku Klux Klan, en una casa humilde que tenía una única habitación para las cinco hermanas que allí vivían y en una familia que, desde bien pequeñitas, las enseñó a creer en sus sueños.

No sé si se puede hacer spoiler de algo que ya ha pasado, pero, por si las moscas, no contaré más de lo estrictamente necesario. Tener un poco de conocimiento sobre la historia del tenis es más que suficiente para saber cómo acaba la película: con dos campeonas mundiales del deporte femenino. Sin embargo, el comienzo de esta historia de éxito no es tan conocido: las hermanas Williams nacieron del deseo del padre de la familia, Richard, de tener dos sucesoras a las que entrenar desde pequeñas para convertirlas en estrellas del tenis, y que consiguió tras muchos intentos de convencer a su esposa, Oracene. Desde bien pequeñas, las hermanas son llevadas por los padres a las canchas del barrio para aprender a usar la raqueta y, sobre todo, a luchar por los sueños y confiar en sí mismas.

El filme, aunque escenifique el crecimiento de las tenistas, centra su mirada en Richard Williams y Oracene Price, padre y madre de las hermanas, que jugaron un papel muy importante en la formación de las Williams. ‘El método Williams‘ otorga una gran importancia a la madre de las ahora tenistas, en tanto que Oracene controla y pone a Richard en su lugar y se encarga de entrenar a las hermanas junto al padre. Además, aunque no se le dé demasiada importancia en la trama de la película, cuando Venus ficha por Rick Macci, un gran entrenador, Oracene se encarga de seguir entrenando a Serena para mantener su motivación mientras Richard se centra en la carrera de su hija mayor.

Una trama feliz, pero coja

Si hubiese que criticar algo, tal vez destacaría la falta de protagonismo de Serena. Si bien es cierto que fue la mayor la que allanó el terreno a las dos hermanas, Serena Williams hizo también un gran esfuerzo y mantiene aún una trayectoria que la postula, para algunos, como la mejor jugadora de tenis del mundo. El sentimiento de frustración de la pequeña pasa demasiado desapercibido en la trama, que parece que está llena de flores y felicidad, puesto que presenta muy pocos momentos de adversidad para sus protagonistas. Aun así, sí se hace un guiño a la carrera de la hermana pequeña cuando Richard Williams se acerca a ella antes del partido entre Venus Williams y Arantxa Sánchez Vicario y le promete que, así como su hermana se va a convertir en la mejor tenista de Estados Unidos, ella será la mejor del mundo. Fue un final de película, literal y figuradamente, que la cerró como empezó: con un sueño, la prometedora locura de un padre estricto pero concienzudo y la certeza de recrear una historia ya escrita por el tiempo.

Will Smith Williams Richard WIlliams King Richard El método Williams
Cartel promocional de la película | Fuente: Filmaffinity

Lo mejor de un reparto impresionante y una actuación meticulosa

Uno de los principales atractivos de ‘El método Williams‘ es su protagonista: Richard Williams es encarnado por el famoso Will Smith, que demuestra, una vez más, su vertiente artística más polifacética. Sin embargo, atraídos por el brillante actor estadounidense, podemos fascinarnos con el resto del elenco, que defiende la historia de las Williams en la gran pantalla con una calidad excepcional. Además, el reparto ha sido escogido con cuidado para que los actores se parezcan a sus alter egos reales y, la verdad, el resultado final lo refleja. Es lo que tiene que las propias protagonistas del filme formen parte del equipo de producción, que han trabajado mano a mano con HBOMax para estrenar la película a la vez en cines y en la plataforma de streaming de vídeo, aunque a España únicamente haya llegado a proyectarse en cines (y más tarde que en EE.UU.).

 

Si hubiese que resumir el filme en una frase, sin dudarlo sería la que cierra la historia y da sentido a todo el camino de las tenistas y su familia: “Este es el momento por el que hemos estado luchando toda la vida”.