‘La luz que siempre te di’, David Olivas

Portada 'La luz que siempre te di', David Olivas
Fuente: La Casa del Libro
El fotógrafo publicó su primer "viaje visual", 'La luz que siempre te di', y tras él vendrían dos exitosas novelas que le han posicionado en la literatura contemporánea.

Un amor que iba viento en popa, una ruptura desoladora, Roma, encontrarse a uno mismo junto a un faro, Cudillero, el mar, Madrid de vuelta a casa, kilómetros de autopistas, mensajes que llegan a destiempo y cientos de emociones contradictorias, además de besos y caricias en un viaje a París. Todo lo tangible e intangible recopila David Olivas en su primer libro fotográfico, La luz que siempre te di.

La luz que siempre te di, David Olivas

Páginas: 160

Editorial: Lunwerg

Idioma original: Castellano

Edición: Barcelona, 2018

Sinopsis

Una historia de amor narrada a través de retazos de viajes: sentimientos capturados en instantáneas y versos que llegan directamente al alma. El tiempo transcurre marcado por el sucederse de las estaciones mientras el protagonista atraviesa distintos escenarios físicos y emocionales: Roma, Nueva York, Berlín, Madrid…

La luz que siempre te di, David Olivas / Fuente: La Casa del Libro
La luz que siempre te di, David Olivas | Fuente: La Casa del Libro

Valoración

Un libro fotográfico elegante y exquisito, vestido con el orange and teal, sello característico del autor en toda su colección, y un estilo vintage que evoca los recuerdos y un pasado ya recorrido, que evoluciona a la par que las palabras. A su vez, cuenta con textos y reflexiones, de variadas extensiones, considerablemente sencillos y cotidianos, que nos cuentan el viaje que hizo Olivas en una huida hacia adelante, junto a su fiel compañera: la cámara. Quizá peque en exceso de esa sencillez, pero en la sinceridad se percibe lo que sentía en su momento el escritor y en ella radica la belleza del libro.

Se trata de una lectura muy ágil, dividida en cuatro partes según las estaciones del año, que requiere cierto detenimiento para apreciar todos los detalles y colores de las fotos y entrelazar el simbolismo de estas respecto a la prosa poética que escribe el autor.  Eso sí, sin duda debe tomarse como una obra fotográfica, una experiencia visual, y no otorgar el peso principal a las palabras.

Frases destacadas

“Los amigos son la familia del mañana sin olvidarse en el ayer”

“Nuestra historia se forma uniendo cada pequeño detalle que ocurrió en un momento preciso”

“El amor no puede ser un secreto, porque nunca podrás enterrar algo tan vivo y con tanta fuerza como los sentimientos

“La brújula que te vuelve a indicar el camino, a pesar de que no sepas seguir ningún punto cardinal. Los ojos que te vuelven a mirar como si hubiesen encontrado algo dentro de los tuyos. La ilusión de las palabras que ahora vuelven a tener un significado