La gira Ilusionismo de Despistaos, con Emlan como telonero en una serie de conciertos, arrancó por todo lo alto con la actuación de Arnau Moreno (Emlan), al cual hemos tenido la suerte de entrevisar en Arritmo. Pronto podréis disfrutar de esta charla y conocerlo mejor si es que aún no lo hacéis.

Concierto inicial de Emlan
El de Lleida, en seguida, se ganó la confianza del público, que coreó con ganas sus temas, desde el nuevo single ‘Mi Mejor Parte’, que pertenecerá al próximo álbum, hasta una de sus colaboraciones más conocidas, ‘Autocine’. La conexión que se generó con los allí presentes fue consecuencia de la naturalidad del artista y su banda, que aseguró al empezar que estaba muy nervioso e ilusionado por tocar junto al mítico grupo de Guadalajara.
A su constante interacción con la gente se sumó una energía en el escenario que también se trasladó más allá, ya que el cantante no paró de darlo todo en ningún instante. Emlan bromeó, incluso, cuestionando la popularidad Despisatos, “ya sé que queréis verme a mí…”, y relató el contexto de sus temas, como, por ejemplo, ‘Reina del Insti’. Esta pieza musical fue escrita para su “crush”, una chica de cuarto, en segundo de la ESO. Un amor imposible que lo marcó hasta el punto de dedicarle una canción que ella jamás sabrá que le pertenece.

Emlan se despidió dejando el listón muy alto, agradecido tras cerrar con ‘No era nuestro plan’ y escuchando el “Otra, otra” del público. Concluyó su espectáculo asegurando que pese a que el mundillo musical está corrompido por otros tantos, Despistaos lo han ayudado en todo momento a desenvolver su ambiciosa carrera.
Despistaos al escenario
Así pues, la siguiente hora y media fue coronada por esta banda, llena de bagaje a sus espaldas. Cuando el grupo de Dani, Krespo, Lázaro y Pablo (sistituido por su reciente gira con Pignoise) salieron a la tarima de la Nau, los espectadores enloquecieron, y alguno incluso se dejó llevar por la euforia y confundió sus nombres. La sala prácticamente llena y un ambiente prepandémico que da esperanzas en estos tiempos de dificultad general se apoderaron del momento.
De hecho, cabe destacar que la emoción incrementó cuando el mismo Dani nos hizo saber que el último concierto antes del Covid se realizó en la misma sala barcelonesa 2 años atrás. ¡Y cuánto ha llovido desde aquel instante! Admitió que aquel 7 de marzo de 2020 se bromeó sobre la cuestión porque nadie imaginaba lo que se le venía encima. De hecho, bromeó hasta con la tercera guerra mundial… El camino hasta llegar a la nueva normalidad ha sido largo, pero la recompensa de volver al escenario ha merecido la pena. “Qué gusto veros de pie, saltando y disfrutando. También poder comprobar cómo coreáis nuestras letras”, aseguraba el vocalista principal.

La complicidad del público y los intérpretes era innegable canción tras canción. Parecía que cada alma tenía historias que contar, relatos que había vivido con el hilo musical de Despistaos de fondo. Además, fue bonito divisar que la música no entiende de barreras, porque allí se encontraban dispuestos a disfrutar de ella grandes grupos de amigos, familias, parejas e incluso algún que otro solitario que no quiso perderse la cita.
¿Cómo se desenvolvió el concierto?
Los guadalajareños nos hicieron olvidar cualquier drama externo a través de la interpretación de 25 canciones, un puro reflejo de su trayectoria a lo largo de los años, compuesto por la mezcla equilibrada de temas de ‘Ilusionismo‘ (2022) o ‘Estamos Enteros‘ (2019), junto a sus grandes éxitos de siempre. Desde la apertura con ‘Mientras bailas sola‘ hasta la última nota que entonaron al ritmo de ‘Cada dos minutos‘, pasaron también muchas colaboraciones. Pudimos escuchar ‘Vulnerables‘, tema que sacaron junto a La Oreja de Van Gogh o ‘Demasiado Tarde‘, featuring con Cepeda y Martín de Dvicio. Pero uno de los momentos estelares de la noche fue la aparición de Arnau Blanch para acompañarlos en ‘Las cosas se me olvidan‘. Además, como Emlan también reapareció en el escenario, Blanch afirmó que se estaba dando una escalera de Arnaus, “Arnau Emlan y Arnau Blanch en la Nau“.

Otro de los instantes inolvidables de la velada se dio cuando Krespo apareció en el escenario para interpretar en solitario ‘Un beso y nada más’, canción que abrió un último bloque de emociones fuertes, seguida de ‘Hasta que pase la tormenta‘, tema que interpretan con Dani Martín, ‘Mi accidente preferido‘, colaboración con Juancho Marqués de Sidecars, ‘Física o Química‘ y, como ya se ha mencionado, ‘Cada dos minutos’ como colofón a un show redondo. Los cuatro componentes de la banda se despidieron eufóricos y plenamente agradecidos, lanzando púas de guitarra a los fans, además de visiblemente emocionados por su regreso a Barcelona.
Para entender la sensación no tenéis más que imaginar la sala llena coreando a capela la letra de ‘Física o Química’ a pleno pulmón. Nadie se dejó nada. Volvimos a juntarnos gracias a la música y a la nostalgia de aquellos tiempos pasados en los que las mascarillas y la distancia de seguridad solo aparecían en las películas de ciencia-ficción.
Os dejamos a continuación una galería con las mejores fotos de los conciertos: