Paco Plaza, director de numerosas producciones de terror, nos trae a los cines su última obra de arte, La Abuela. Junto con la dirección de fotografía por parte de Daniel Fernández Abelló, ambos han creado una atmósfera en la que el espectador no se sentirá indiferente. Producida por Apache Films, en asociación con Atresmedia Cine y Sony Pictures International Productions, la película cuenta la historia de Susana, una mujer que se dedica al modelaje. Un día, esta recibe una llamada desde España y descubre que su abuela Pilar, quien ha sido una gran figura maternal en su infancia debido a la muerte de sus padres, ha sufrido un derrame cerebral. Sin pensárselo, Susana vuelve a España y lo que se suponía que iban a ser unos días se transformó en una auténtica pesadilla.
Un reparto poco conocido pero con talento
Paco Plaza, director de La Abuela, trae a la gran pantalla a Vera Valdez y Almudena Amor, actrices poco conocidas pero con un talento innato.
Almudena Amor, actriz de 28 años, es la protagonista de esta nueva producción. La madrileña se ha convertido en una de las actrices de las que más se está hablando debido a su nominación a los premios Goya 2022 con El Buen Patrón. La trayectoria de esta actriz es muy interesante, graduada en publicidad y con un Máster en diseño, Amor lo dejó todo por el cine tras tener una conversación con un desconocido acerca de su potencial como actriz. Tras esto, empezó a formarse en interpretación en el Estudio Corazza y más tarde en la Escuela de Mar Navarro. Sin embargo, su popularidad ha alcanzado su máxima pico con su participación en las películas La Abuela y El Buen Patrón, esta última nominada a los Goya 2022.
Vera Valdez, actriz de 86 años de origen brasileño, se ha convertido en una perfecta intérprete de roles de terror. Sin embargo, esto no siempre fue así, ya que, en la mayor parte de su vida, Valdez se dedicó al mundo del modelaje, llegando incluso a trabajar con Gabrielle Chanel, una diseñadora francesa de alta costura, más conocida artísticamente como Coco Chanel. Ligada en menor medida al mundo del cine, los últimos papeles interpretados por Valdez le han otorgado una gran reputación entre los fanáticos del género de terror, ámbito al que se dedica en gran parte.
Una película muy técnica
Como ya se ha comentado antes, el director de fotografía de esta producción es Daniel Fernández Abelló, quien ha ocupado este rol en otras ocasiones como en Verónica o en la saga de películas REC.
La Abuela posee un estilo visual fantástico, lleno de composiciones interesantes. En especial, hay que recalcar los movimientos de cámara y la iluminación, que en conjunto se han vuelto factores fundamentales en el desarrollo de la trama. En cuanto a movimientos de cámara, se puede decir que el uso de panorámicas y travellings crean una gran tensión en el espectador. La iluminación, uno de los pilares fundamentales de las obras audiovisuales, ha sido la encargada de crear un ambiente de terror e incertidumbre, con situaciones de alto contraste entre luces y sombras, y que junto todo lo demás, han hecho de esta película, una gran obra a analizar.