La prometedora historia de ‘Volátil Anthea’

La costa gallega es un personaje más de la novela / Fuente: Pixabay
La costa gallega es un personaje más de la novela / Fuente: Pixabay
Belén March desarrolla en su primera novela con sello editorial, 'Volátil Anthea', una saga familiar repleta de arrepentimientos y mentiras.

La joven autora Belén March Calderón demuestra con su primera novela bajo sello editorial (Kivir Ediciones) su dominio literario con una narrativa muy lírica y humana que recorre las historias personales de una familia, generación tras generación, y prioriza los sentimientos e impulsos de todos sus personajes. Recientemente lanzada a la venta, Volátil Anthea viaja hasta un pueblo gallego ficticio en el que todos creen en la maldición del Espectro y solo las mujeres Brisaboa pueden cambiar el destino del resto de vecinos.

Una maldición, la costa gallega, secretos escondidos en un diario… y amor. ¡Por supuesto que hay amor! Todas las buenas historias tienen algo de misterio y una relación de esas que se cuecen a fuego lento. Aquí te contamos todos los detalles para que te adentres en la trama y descubras por ti mismx a Volátil Anthea. Una firme apuesta intimista, con tintes de thriller, realismo mágico y al más puro estilo costumbrista; contada desde diferentes épocas y a distintas voces.

Volátil Anthea, Belén March Calderón

Páginas: 314

Editorial: Kivir Ediciones

Idioma original: Castellano

Edición: 2022

Sinopsis

Contraportada 'Volátil Anthea' / Fuente: Kivir Ediciones
Contraportada ‘Volátil Anthea’ / Fuente: Kivir Ediciones

«Niña, es hora de volver», me ordenó mi abuela a través del teléfono. De nuevo, el pasado volvía a llamar a mi puerta. Yo vivía en Madrid, lejos de ella y de Portadovento, un pequeño pueblo de la costa gallega sitiado por acantilados y bosques, dominado por un viento incesante y por una leyenda negra que perseguía a mi familia. Había intentado romper con todo, huir de lo sucedido procurando correr más rápido que el espectro, pero resultó imposible… Ruth Brisaboa, mi abuela, había sido diagnosticada de cáncer y tenía que regresar a cuidarla. Lo que no esperaba era encontrarme cara a cara con la historia de mis
antepasados en forma de un viejo diario, el de Anthea, la primera mujer maldita.

Anthea Brisaboa, volátil como el viento de Portadovento. Ruth Brisaboa, la mujer que se desprendió de las flores para tornarse metal. Alba Brisaboa, de cristal quebradizo. Y yo, Esther Brisaboa, la última mujer maldita, la que tiene ojos de tierra firme.

Valoración

Pese a ser una ficción más sobre maldiciones familiares, pues también Volátil Anthea parte de un comienzo cliché y una premisa eternamente repetida, conforme avanza la trama, esta gana en originalidad. Es más, lo que hace diferente a esta novela de las demás es el planteamiento de una historia únicamente de mujeres, emparentadas entre sí, muy distintas entre ellas acorde con los tiempos que viven cada una, y que explora todos los recovecos que pueden albergar sus respectivas interrelaciones.

Por ello, lo más destacado del libro, sin duda, el entramado de personajes: el desarrollo y la construcción de todos ellos es impecable. Es clave el conocimiento que demuestra la autora en todo momento de quién está interactuando con quién, porque evidencia que es muy consciente del “pasado” de cada personaje, sus atributos y características, sus frustraciones y expectativas, etc. Y, así, en cada escena están muy presentes tanto individualmente como en su concepción dentro del Portadovento y para con su vida diaria personal y laboral.

Otro punto fuerte de la historia de Belén March es la ambientación, tan real, que permite visualizar cada espacio, cada rincón del pueblo, no solo como si existiese en realidad, sino como si el lector hubiese pasado allí todos los veranos de su infancia. De hecho, la descripción tiene en cuenta alternadamente los cinco sentidos, haciendo de la lectura una experiencia integral y completa que no deja escapar ningún detalle y que te “bebes” con gran celeridad. Además, la mayoría de capítulos son bastante cortos, lo que ayuda mucho a agilizar la lectura.

Un gran contrapunto que construye la autora en Volátil Anthea es que, aunque hay escenas duras, muy íntimas, que evocan sensaciones desgarradoras y que quizá no sean para todo el mundo; también van surgiendo subtramas sobrecogedoras, emocionantes y tiernas que aportan riqueza a la trama. Con todo, la novela sorprende para bien, presenta numerosos giros inesperados y pequeñas pistas de cada secreto pendiente de desvelar, entre unas páginas que transitan del miedo al amor, del dolor a la alegría y de la cobardía al coraje más irracional.

Fragmentos destacados de Volátil Anthea

«Dicen que nació para morir joven, para embellecer aquello que ya estaba roto y podrido y enfermo. Qué terrible destino nacer para ser bálsamo.»

«Fue ella misma, que se cansó de vivir dentro de su cuerpo y decidió volver a la tormenta y al mar.»

«La vida me hubiese ido mucho mejor si tuviese un poquito más de talento mintiéndome a mí misma.»

«Qué fácil es vivir sin monstruos esperando tras las ventanas.»

«Cuando cae la noche, las máscaras se evaporan y quedamos desnudos bailando con nuestros demonios. Nunca olvides eso.»

«Ese es el problema de la vida real, que los villanos, por norma general, quedan impunes dejando un rastro de alas rotas y víctimas silenciadas.»

¿Te has quedado con ganas de más?

La semana que viene conoceremos y hablaremos con la autora de ‘Volátil Anthea’

Belén March, autora de 'Volátil Anthea' / Fuente: Kivir Ediciones
Belén March, autora de ‘Volátil Anthea’ / Fuente: Kivir Ediciones

Belén March Calderón (@nelebmarch). Aunque nació en Pozoblanco (Córdoba), en 1998, guarda también un cariño especial a Fuente Obejuna, donde atesora grandes recuerdos con su familia. Se graduó en Fisioterapia por la Universidad de Córdoba y, posteriormente, se especializó en Fisioterapia Neurológica, campo donde desarrolla su profesión. Adicta al café y a los libros, desde pequeña adora escribir poesía y narrativa. Tras dos novelas, Volátil Anthea es su primera obra con sello editorial, un trabajo mimado al detalle y con un estilo plagado de figuras literarias que hará las delicias de los lectores.