La segunda edición de Canal Connect da el pistoletazo de salida en los Teatros del Canal

Canal Connect Máquina Mística Teatros del Canal
Fuente: Cristina Triadó @cris.raw
Lo sagrado, el arte y la ciencia y la tecnología se han unido en Madrid para dar vida al Canal Connect, de los Teatros del Canal. El encuentro cultural se inauguró el pasado 29 de marzo con la asistencia de personalidades de prestigio, un encuentro al que pudimos acceder desde Arritmo Magazine.

Canal Connect es un encuentro cultural que se celebra, por segundo año consecutivo, en los Teatros del Canal de Madrid, y que explora el futuro de las artes a través de la ciencia y la tecnología. El pasado 29 de marzo se celebró, en los mismos teatros, la inauguración del evento por parte de Blanca Li, directora de los Teatros del Canal; Charles Carcopino, comisario de la exposición Máquina Mística; y muchos invitados VIP que acudieron a ver todo lo que se ha organizado para este ciclo tan completo.

MÁQUINA MÍSTICA

22 instalaciones de 15 artistas y colectivos conforman, hasta el 17 de abril, uno de los pilares fundamentales de este Canal Connect. Lo sagrado se expande por todos los espacios de los Teatros del Canal, incluida la cafetería del recinto, para reflejar, según Carcopino, cómo “las tecnologías amplían nuestros sentidos, nuestra capacidad de comunicar, de unir a las personas”.

De este modo, se exhiben obras de los siguientes artistas: Filipe Vilas-Boas, Véronique Béland, Thierry Fournier, Cécile Babiole, Petites Planètes, Evi Keller, Daily tous les jours, Félix Luque Sánchez, Benjamin Vandewalle, Claire Williams, Esther Denis, Joris Strijbos & Nicky Assmann y Golnaz Behrouznia & Dominique Peysson. Algunas de ellas, incluso, son interactivas y permiten al público formar parte de la propia exposición: la de Véronique Béland –As we are blind, por ejemplo, imprime una foto de cada visitante que lo quiera con una capa de color por encima que representa el color de su aura, así como compone una partitura única para piano a partir de la misma.

Con estas exposiciones, y retomando las palabras del comisario, Máquina Mística “expande los campos del espíritu facilitando el acceso al conocimiento y a los otros”.

ESPECTÁCULOS Y MESAS REDONDAS

Además de la exposición, los Teatros del Canal han sido y serán también cuna de diversos espectáculos musicales y debates. Las tres salas de los Teatros han acogido y acogerán, durante el Canal Connect, un total de nueve espectáculos, la mayoría estrenos en España, que indagan en temas tan relacionados con la tecnología y la vida como las redes sociales, los videojuegos o la relación entre los humanos y los robots.

Canal Connect
Fuente: ABC

Por otra parte, la programación contempla cinco mesas redondas en las que los ponentes y el público reflexionarán en torno al arte, la tecnología y la espiritualidad.

LA PRESENTACIÓN

Durante la gala de presentación, celebrada el pasado 29 de marzo, muchas personalidades de prestigio directamente relacionadas con el arte, como Rosi de Palma, Alfred García o Nathalie Poza, acudieron a los Teatros del Canal para apoyar y disfrutar del Canal Connect como buenos apasionados.

Nuestra compañera Cristina Triadó estuvo allí también para inmortalizar el momento.