Antena 3 estrenó este viernes la novena edición de ‘La Voz’, la cuarta desde que se emite en esta cadena. En esta temporada, cuatro estrellas de la música volverán a luchar por conseguir reclutar en sus equipos a los mejores aspirantes. Luis Fonsi es el único que repite en la silla roja respecto a la pasada edición, a quien se unen Pablo López, Laura Pausini y Antonio Orozco; que también han ejercido como coaches del programa en temporadas anteriores.
El espacio vuelve a contar con Eva González como presentadora, tal y como venía sucediendo desde el estreno del formato en la cadena de Atresmedia. Este año, además, habrá nuevas incorporaciones de cara a las próximas fases: Lola Índigo se estrena como asesora de Fonsi, Raphael debuta como acompañante de López, Vanesa Martín regresa para colaborar en el equipo de Pausini y Mala Rodríguez vuelve de nuevo a asesorar a Orozco.
Una edición prometedora
Después de ocho ediciones, ‘La Voz’ volvió a mostrar en el estreno de esta novena temporada que todavía hay mucho talento por descubrir. Así lo comentaba Eva González en una entrevista para ‘La Razón’: “Tenemos mucha gente muy guay. La cantera de ´La Voz´ nunca termina. Hay personajes muy buenos y voces impresionantes. Los coaches, que son internacionales y tienen otras experiencias fuera, como Fonsi y Laura, alucinan”.
Como es habitual, la primera gala de ‘Audiciones a ciegas’ daba comienzo con una interpretación conjunta de los cuatro coaches. En este caso, el tema escogido fue una de las canciones más reconocidas de Luis Fonsi, ‘No me doy por vencido’. En un ambiente íntimo, y con un Pablo López acompañado del piano, los cuatro artistas daban el pistoletazo de salida a una edición que promete dar a conocer a futuras estrellas del mundo de la canción.
Inicio de la voz con los 4 coaches cantando "Yo no me doy por vencido" 😍#LaVozEstreno pic.twitter.com/QIL6z3xFIW
— Srta GHVIP (@SrtaGH_VIP) September 23, 2022
Este primer programa, que congregó a 1.684.000 espectadores y logró alcanzar un 19’6% de share, dio a conocer a los diez primeros seleccionados para incorporarse a los equipos del talent show. Antonio Orozco y Laura Pausini consiguieron hacerse con tres voces cada uno: el primero con las de Nathalia Wojcik, Álex Perea y Antón Perard; y la italiana con las de Dani Juanico, Ana González y Lara García.
Pablo López y Luis Fonsi, por su parte, lograron unir a dos talents cada uno: el primero a Kike Benito y Patricia Rubio; y el segundo a Dani Sánchez y Alba Ed Dounia. De hecho, uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la actuación de esta última concursante, que interpretó el tema ‘En cambio no’, una de las canciones más especiales de la carrera de Pausini y que hizo que la coach se emocionara de tal forma que fue incapaz de girar su silla.
Diez años desde su estreno en España
El formato de ‘La Voz’ está de aniversario, ya que era en septiembre de 2012 cuando el programa musical aterrizaba en nuestro país. Por eso, y para celebrar estos diez años de música, esta edición contará con una gala especial en la que regresarán los cuatro coaches originales de la primera temporada: Melendi, Malú, Rosario Flores y David Bisbal. Ellos serán los encargados de asesorar a los coaches de la actual edición en la última fase de ‘Los Asaltos’.
La primera edición, emitida en Telecinco, llegó a superar los 6 millones de espectadores en algunas de sus galas, y en ninguna de las semanas bajó del 30% de share en audiencias. El formato fue revolucionario, ya que por primera vez en un talent de este tipo los concursantes serían seleccionados simplemente por su voz, sin importar su apariencia física, edad u otros aspectos que podrían condicionar la elección.
Diez años después, y tras más de casi 20 ediciones, si se tienen en cuenta también los formatos Kids y Senior, ‘La Voz’ sigue siendo uno de los programas de entretenimiento más seguidos en España, y uno de los formatos musicales más reconocidos a nivel mundial, adaptado en más de 50 países. Cada viernes a las 22h en Antena 3, esta edición promete volver a sorprender con nuevas voces y momentos únicos.