Los chicos de Morat no pueden quedarse quietos. No ha pasado ni un año desde el estreno de M3, ‘A Dónde Vamos‘, y ya han destapado la siguiente etapa: la misteriosa M4. El pasado viernes, la banda celebraba sus 10 años de música con el estreno de su último sencillo, ‘Llamada Perdida’, que conserva la esencia de la banda, pero arriesga e innova como nunca antes lo habían hecho los chicos.
LA ESENCIA DE UN SONIDO NUEVO

La banda ha decidido atreverse a cambiar sus ritmos, sus tonalidades y su energía características. ‘Llamada Perdida‘ mantiene esa fuerza que no se pierde ni en las baladas más tiernas de Morat, pero lo hace con una tonalidad mucho más oscura, cambiante, y un bucle que se mantiene durante toda la canción y actúa como base.
En cuanto al ritmo, lo más innovador del tema es lo concienzudamente irregular que es la melodía: los colombianos juegan mucho con el silencio en ‘Llamada Perdida’ y lo combinan con cambios en el ritmo y beats tan pegadizos como inesperados.
Lo que no falla, y que es algo que ya caracteriza a la banda, son los coros míticos que acompañan cada canción.
EL DESAMOR Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS
La letra es también un aspecto innovador a destacar del nuevo tema. Los lyrics de ‘Llamada Perdida‘ son algo más oscuros que todo aquello a lo que los colombianos tenían acostumbrados a sus seguidores. La canción narra lo difícil del desamor como solo los chicos de Morat saben hacerlo: como si no pasara nada. La letra refleja la impotencia de querer llamar a esa persona que se alejó, aunque para ello haya que tragarse el orgullo, pero saber que no habrá respuesta al otro lado de la línea. Todo el tema gira en torno al echar de menos, a la imposibilidad de superar a alguien que fue importante. Algunos seguidores han llegado incluso a la conclusión de que el tema cuenta la historia de un suicidio.
“Soy masoquista mirando tus fotos,
quiero tomar hasta no poder ver.
Ya me cansé de brindar por nosotros
si tú no vas a volver.”
UN VIDEOCLIP OSCURO, PERO COLORIDO
Lo denso y profundo de la historia que cuentan los colombianos en ‘Llamada Perdida’ no podía quedarse ahí: el videoclip oficial también muestra lo intenso del tema. En este, se nos presentan dos historias paralelas: los chicos interpretando la canción y los mismos deambulando por una casa grande, antigua, en la que pasan desapercibidos por la gente que se mueve por sus pasillos y escaleras.
El color es un punto muy importante en la estética del vídeo musical y en el mensaje que transmite. Cuando vemos a los integrantes de la banda tocando, cantando y disfrutando la canción como solo ellos saben disfrutar, a pesar de la falta de luz, los colores de la imagen son vivos: el optimismo de querer intentarlo a pesar de todo. Sin embargo, cuando Simón, Villa, Martín e Isaza andan por la tenebrosa casa en la que se ambienta el videoclip, todo se ve mucho más apagado, con mucho menos color y una clara predominancia de colores fríos.
UN ESTRENO PRECOZ
La promoción del tema fue otro aspecto digno de estudio. Hace no más de dos semanas, Isaza subió un story al Instagram de la banda con la melodía que ahora suena en bucle al fondo de ‘Llamada Perdida‘, tocada con diferentes instrumentos, para que sus seguidores pudiesen escoger en cuál sonaba mejor. Pocos días después, los colombianos empezaron a filtrar trozos de la letra de la canción para acabar anunciando el estreno del tema en cosa de una semana.
“M4 EMPIEZA HOY”
Los propios integrantes de la banda han reconocido que ‘Llamada Perdida’ es la puerta de entrada para todo lo que está por venir. Morat ha inaugurado su etapa M4 después de un intenso año de ‘A Dónde Vamos’, la fase M3 que ha pasado ya a mejor vida.
M4 empieza hoy.
— Juan Pablo Villamil (@jpvillamil8) February 18, 2022
De hecho, para celebrar el nacimiento de este nuevo proyecto, los chicos de Morat han decidido crear un nuevo logo para la banda, modificando el original, como han hecho con cada uno de los álbumes que han publicado. Para ello, montaron un vídeo que compartieron a través de sus redes en el que Martín, batería de la banda y diseñador, pintaba toda una pared con la nueva imagen de Morat.
Lo que pueda traer M4 es imprevisible, y más viniendo de la mano de los colombianos, pero, si algo queda claro, es que promete innovación, promete calidad y promete ver la luz, crucemos los dedos, antes de lo previsto.