
Llega a España la primera gala de premios en honor a la labor de los creadores de contenido digital, popularmente conocidos como influencers: los Premios Ídolo. Las estrellas de las redes sociales recibirán reconocimiento en forma de galardón, como sucede desde hace décadas con otras figuras públicas. El evento se celebrará el próximo jueves 24 de marzo en el Teatro Rialto de Madrid, aunque inicialmente el escenario elegido fue el WizinkCenter, y reunirá a personalidades influyentes de los diferentes ámbitos que abarca el sector digital.
ORIGEN
La compañía The Music Republic y Aida Domènech, más conocida como Dulceida, una de las pioneras del mundo de las redes a nivel nacional, son los encargados de organizar la innovadora ceremonia. La creadora de 31 años, que cuenta con más de 3 millones de seguidores en Instagram, tiene experiencia previa en el desarrollo de este tipo de acontecimientos, porque llevó a cabo la realización de su propio festival, el Dulceweekend, en el cual combinaba la moda como principal atractivo junto a la música para crear un clima de ocio fresco e inigualable a otros eventos del país. Volviendo a Ídolo, el proyecto conjunto fue presentado el pasado 23 de junio de 2021 y, pese a la espera y el cambio de fecha, ya que inicialmente se iba a celebrar el 26 de enero, “el día D” se acerca mientras se conocen nuevos detalles de su funcionamiento progresivamente.
FUNCIONAMIENTO
Probablemente, os estéis preguntando en qué consiste el evento, y la respuesta es sencilla: premiar el trabajo de los creadores de contenido digital de los últimos años en el país, además de dignificar su trabajo, atribuyéndole credibilidad a su profesión.
El funcionamiento de la ceremonia se basa en la división de 20 categorías de premiados, dentro de las cuales optan a la victoria 4 candidatos, que han sido preseleccionados por un jurado profesional. Las categorías son: TikToker, Moda, Belleza, Lifestyle, Vídeo del Año, Youtuber, Streamer, Creador Digital del Año, New Talents, Creador de Contenido de Videojuegos, eSports, Fitness and Healthy, Gastronomía, Consciencia Social, Proyecto audiovisual, Artista Musical, Humor, Podcast, Arte y Freestyle. Los candidatos están siendo revelados por las redes oficiales de los premios, y aún no los conocemos a todos.
El jurado, por su parte, ya es oficial y está integrado por los siguientes 12 expertos: Alejandro Marcos, Eric Yerno, Belén Peralba, Paco López, Fran Gómez, Iván Alonso, Gerard Estadella, Carlos Vidal, Luís Díaz, Irene Vega, Estefanía Ruíz y Esther Al-Althamna. El hecho de que lo conformen expertos de gran éxito, la mayoría lejos del foco mediático, pretende buscar la decisión más justa valorando los proyectos, no únicamente la cantidad de “followers” de los nominados de modo populista.
INVITADOS
Esta gala reunirá a los pioneros del oficio junto a las figuras emergentes, mostrando el contraste y la evolución de las redes sociales. Mientras los primeros crecieron a través de blogs, como la misma organizadora o gracias a los inicios de Instagram y los vídeos de Youtube, actualmente el modus operandi ha cambiado por completo.
El evento tiene otros alicientes que lo pueden convertir en un éxito absoluto, como la presentadora, concretamente la actriz todoterreno Ana Milán, que se familiarizó con las redes sociales gracias a la pandemia y sus directos virales durante el confinamiento. Ella misma se ha convertido en la voz cantante del vídeo promocional del evento. Hablando de música, por cierto, muchos serán los artistas que aportarán la melodía a la velada, entre ellos, los ya confirmados Jaime Lorente, Pole., Ptazeta y Omar Montes.
Respecto a la asistencia como público, no se venden entradas porque solo lo presenciarán in situ los invitados, como nominados, patrocinadores o artistas, entre otros.
El tiempo dirá, pero la originalidad de los premios está asegurada, dado que es algo inédito hasta el momento. Conforme se acerque la fecha señalada se irán desvelando los matices que faltan por conocer, principalmente los nominados restantes. Mientras tanto, habrá que mantenerse alerta a cualquier reacción o novedad por parte de los protagonistas. Si no hay ningún sobresalto, dentro de poco más de un mes se comprobará si se produce “el eventazo del año” y si este pone realmente en valor el trabajo relacionado con la creación digital en España.