‘Nada importa’, una oda a la vida, de Jesús Terres

Jesus Terres | Fuente: Twitter @nadaimporta
Jesus Terres | Fuente: Twitter @nadaimporta
Este ensayo, compuesto de escritos que el autor subía en sus entradas de un blog, habla de una filosofía de vida que se encuentra en lo que nos remueve la parte emocional. En vivir desde ahí y dejar de sobrevivir.

Podría decirse que Nada importa es una recopilación de escritos, pero va mucho más allá: es un viaje al interior de Jesús Terres y a su forma de ver cómo nos relacionamos con la comida, la literatura, la prensa, los amigos… Es la forma de vivir en los últimos diez años y el cambio que ha tenido con la forma de hacerlo en el pasado. Dentro del libro, todo el mundo encuentra alguna historia en la que se ve reflejado. Algunas duelen más que otras, otras ni siquiera tienen cabida en tu cabeza hasta que las lees y te das cuenta de que has estado ahí en algún momento.

Portada Nada importa | Fuente: twitter @nadaimporta

Nada importa habla de evolución, de cómo en esa madurez se aprende y se asumen derrotas, de descubrimiento personal, de la parte emocional de las personas y no de sus títulos ni pertenencias. Jesús Terres habla de sentir, de vivir a partir de ahí y no de sobrevivir con lo que los ojos alcanzan a ver. Profundizar en nosotros y en los demás, incluso en las cosas inertes que también nos tocan esa parte emocional. También habla de valorar el tiempo, valorar las pequeñas cosas del día a día en las que se nos va ese tiempo. Mucha gente no valora un café, quiere grandes vacaciones, un buen coche, una casa; sin embargo, cuando está en el trabajo, su mente pide ese café del descanso y disfruta cada sorbo hasta volver a trabajar. Piénsalo, si solo haces de algo extraordinario una motivación entonces la mayoría de tus días no tendrán ningún aliciente, pero, si le das espacio y valor a las pequeñas cosas, si dejas que le den sentido a las horas de tu día, entonces todos tus días tendrán tiempo invertido en lo que te hace feliz; “No basta con pasar de puntillas por la vida, hay que rebañar el plato, vivir, sufrir, enamorarse, viajar y vivir pegado al calambre”, dice él. Yo os añado: “Gastad los zapatos de recorrer caminos y utilizad los rugidos de las entrañas para guiaros”. Es un libro que recomiendo al mil por mil, se lee de una forma muy amena, es muy cortito y querréis releerlo seguro.

Nada importa | Fuente: Agencia EFE