‘Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion’, un nuevo enigma por resolver

Fuente: Netflix
Fuente: Netflix
El pasado lunes Arritmo estuvo en la premiere de la secuela de ‘Puñales por la espalda’ y pudo disfrutar de una sesión llena de sospechas e incertidumbre.

Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion es una película dirigida por Rian Johnson, producida por la productora T-Street y distribuida por la plataforma Netflix.

Johnson, quién también guionizó y dirigió la octava entrega de Star Wars en 2017, y la primera entrega de Puñales por la espalda (Gnives out en su versión original), vuelve de nuevo a producir un largometraje de misterio a la altura de su predecesora. Con 2 horas y 20 minutos de duración, la cinta no pierde en intriga y mantiene al público en constante vilo hasta su final.

El filme pertenece al género Whodunit, cuyo nombre es la abreviación en inglés de Who has done it? (¿quién lo hizo?). El género tiene como objetivo principal averiguar quién ha cometido ese asesinato o esa acción que consiste en el detonante de la historia. Forman parte de este género infinidad de películas, ya que es un género que existe desde los años treinta. Sin embargo, las más recientes son las adaptaciones al cine de las obras de Agatha Christie Asesinato en el Oriente Express (2017) y Muerte en el Nilo (2022). Todas ellas tienen en común a varios personajes sospechosos de ser los culpables y a un detective que trata por todos los medios de resolver el caso

Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion
Parte del elenco de la película | Fuente: Netflix

A parte de estar muy presentes el suspense y la incertidumbre, en este caso, la película cuenta también con toques de humor. Toques que también estuvieron presentes en la primera entrega. El director lanza agudezas a la audiencia, para destensar momentos, y también realiza referencias a elementos del propio género de la película, un ejemplo de esto es cuando, en una determinada escena, cometan que la situación que están viviendo es como el tan conocido juego de mesa Cluedo, en el que se tiene que adivinar el asesino del crimen a través de ir descartando potenciales homicidas, tal y como ocurre en la cinta.

La trama

Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion parte de un argumento distinto a lo que el género nos tiene acostumbrados. Y es que se nos presenta un escenario en el que distintos personajes, que son amigos entre sí, son citados para pasar un fin de semana en la lujosa isla del multimillonario Miles Bron, lugar donde se desarrollará todo el argumento. Bien es cierto que, hasta aquí, nada parece fuera de lo común, ¿verdad? Sin embargo, en esta secuela, el motivo (el cual no podemos revelar, lo sentimos) por el que se requiere la presencia del detective Benoit Blanc es diferente hasta ahora. Tendréis que ir a verla para saber de qué hablamos. Lo que sí os podemos adelantar es que el largometraje cuenta con varios plot twist que no se esperan.

Talento a borbotones

En la primera entrega de esta saga el director contó con el talento de grandes actrices y actores como Ana de Armas, Daniel Craig, Chris Evans, Jamie Lee Curtis o Christopher Plummer, entre muchos otros. Esta vez el único que retoma su papel es Daniel Craig, que vuelve a ponerse en los zapatos del detective Benoit Blanc, pero también vuelve a repetir el talento. Talento que viene de la mano de estrellas de la talla de Edward Norton, quien interpreta al excéntrico y rico Miles Bron, Janelle Monáe que da vida a Cassandra «Andi» Brand, una fantástica Kathryn Hahn como la política Claire, Leslie Odom como el científico Lionel, Kate Hudson como la intensa Birdie, Madelyn Cline como la despreocupada Whiskey, Dave Bautista como Duke, el machito streamer de Twitch, y Jessica Henwick como Peg, la asistenta de Birdie.

Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion
Parte del elenco en la película | Fuente: Netflix

Incluso se cuenta con el actor Ethan Hawke para un pequeño cameo. Cada personaje aporta un carisma y una visión distinta de la situación. Los personajes funcionan, en medio de todo el caos cada uno tiene su personalidad marcada y deja su esencia.

El reparto, aún siendo bastante coral, como lo suele ser en este tipo de películas, centra su protagonismo en el detective Benoit Blanc y en Andi, siendo ambos los que mueven la trama y la hacen avanzar, y los que poco a poco van descubriéndole a la audiencia el quid de todo el enigma.

Cuándo y dónde verla

Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion ya se puede ver en cines desde el 23 de noviembre, en un estreno limitado por una semana. Sin embargo, si no tenéis oportunidad de ir a verla, posteriormente se estrenará el 23 de diciembre en Netflix. Toca disfrutar de un nuevo misterio por resolver.

 

¿Nos compartes?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp