Saoko, Motomami y la metamorfosis de Rosalía

Rosalía Motomami Saoko Disco Álbum
Fuente: Rosalía
La artista catalana presenta 'Saoko' y anuncia que lanzará su nuevo disco experimental en marzo

Rosalía siempre se ha definido a sí misma como una artista experimental y con el deseo de hacer algo nuevo y diferente en cada proyecto. Y con ‘Saoko’ lo ha cumplido.

Con la entrega de ‘Saoko’ se puede vislumbrar una nueva era para la cantante catalana en la que fusiona estilos y géneros totalmente distintos, pero presentando un producto final muy interesante que rompe los esquemas de la armonía musical y hace que el oyente no pierda la atención ni un segundo.

Rosalía Concierto Motomami Saoko
Fuente: Ricardo Rubio – Europa Press

Y es que en esta entrega Rosalía juega con binomios contrapuestos y consigue romper el sonido urbano introduciendo en medio de la canción una improvisación de jazz. Ella misma explicó hace unos meses en una entrevista para Rolling Stones que Motomami’, su tercer álbum de estudio, se basaría precisamente en estos ritmos asíncopados que chocan entre sí.

La producción de esta canción está muy cuidada (es muy recomendable con auriculares para no perder detalle) e introduce el ritmo en la mente del oyente, consiguiendo crear un viaje en los diferentes tramos que componen la canción.

 

Esta atrevida apuesta se acerca a los sonidos de Arca, con quien Rosalía colaboró con la canción ‘KLK’, en tanto que ha sido de gran inspiración para ella en el uso de sonidos más electrónicos con progresiones, órganos saturados y sintetizadores, elementos que serán claves en este nuevo disco.  

En el videoclip, grabado el año pasado en Ucrania, destacan dos elementos principales: las motos y las moteras. En esta espectacular pieza, rodada por una productora cinematográfica, podemos ver a una banda de moteras lideradas por Rosalía que huyen a toda velocidad de la policía, que las persigue con un helicóptero y coches.

Así pues, la cantante catalana no ha compuesto un disco tan vocal – como sí lo fue Los Ángeles’, donde solo estaba su voz y una guitarra –, sino que ha apostado por una producción mucho más lograda y es que Rosalía, que también es productora de sus temas y de los de otros artistas, ha afirmado en varias ocasiones que se quiere empapar de todo el proceso creativo de sus composiciones.

Rosalía también ha creado unos binomios claros en su disco, tal y como insinuó la artista dando like a una publicación en Twitter que tenía como teoría que Motomami’ estaba compuesto por dos partes: moto – su parte más salvaje – y mami – más nostálgica y sentimental –.

Rosalía Motomami
Fuente: ROSALÍA – SAOKO (Official Video) – YouTube

Lo que está claro es que Motomami’ no se parecerá en nada a sus anteriores álbumes – Los Ángeles’ y su célebre El Mal Querer’ – y, como ella misma recoge en esta canción “Yo soy muy mía, yo me transformo”, pero deja claro, para aquellos que la critican por su evolución musical, “Sé quién soy a donde vaya, nunca se me olvida” y no deja lugar a dudas que el flamenco, de una forma u otra, estará presente en todos sus proyectos.

En la promoción del álbum a través de sus redes sociales, así como en el logo del disco en el que las emes de Motomami’ son sustituidas por unas mariposas, la artista ha hecho mucho hincapié en la figura de estos animales. Y es que ¿estamos ante una metamorfosis de Rosalía?

Para saberlo habrá que esperar, porque Rosalía solo ha publicado La Fama’ y ‘Saoko’, dos canciones totalmente distintas. El 18 de marzo ya podremos escuchar las otras 14 canciones que componen el tercer álbum. Un disco que, sin duda, es de los más esperados de este año.