Valladolid, epicentro del cine mundial en octubre

Seminci
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
Valladolid celebrará su semana grande del cine en la industria audiovisual con Seminci 2022.

Casi todo vallisoletano aficionado al mundo audiovisual conoce Seminci, bien sea porque ha asistido a ver alguna película o por la importancia que tiene este festival para la ciudad, tanto para animar a cineastas locales como para los comercios que se benefician de manera indirecta de la afluencia de público.

Durante la semana, toda la ciudad rebosa cine en cada calle, bar y conversación, pero ¿qué es Seminci? Porque quizás estás leyendo esto y no eres conocedor de este festival, o quizás no sabías todo lo que te descubriremos en este artículo.

Cartel Seminici 2022

Seminci es la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Este año se realizará del 23 al 29 de octubre y su director es Javier Angulo. Dejando de lado los entrantes, vamos con los platos principales: ¿sabías que La naranja mecánica fue proyectada por primera vez en España en la Seminci? Pues sí, y fue un hito para el cine de la época en el país. Tuvo enorme expectación y una asistencia sin igual de jóvenes de todo el país, formándose enormes colas durante 24 horas para conseguir una entrada.

Colas ante la taquilla del cine Carrión en abril de 1975 para ver La naranja mecánica.
Fuente: ARCHIVO DE LA SEMINCI

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿si te digo que antes de ser Seminci fue la Semana de Cine Religioso de Valladolid? Paradójico cuanto menos. En 1973 adoptó el nombre que ahora posee debido al creciente interés de productores por presentar películas al festival. Y hasta nuestros días no ha hecho más que crecer la influencia internacional, de tal manera que este año contarán con autores de la talla de Park Chan-wook, Jafar Panahi, Tarik Saleh, Jerzy Skolimowski, Emanuele Crialese o Martin McDonagh.

Y, como postre, la Espiga de Oro. Esta es el máximo galardón otorgado a los ganadores de mejor largometraje. Se podría decir que es como el ‘Oscar hollywoodiense’ de este festival, pero no es solamente a mejor película sino también a mejor cortometraje. Existen otros galardones dados a múltiples sectores del trabajo audiovisual, como, por ejemplo: Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guion y Premio a Mejor Cortometraje Europeo.

Si os ha gustado lo que habéis leído o queréis saber algo más respecto al festival podéis visitar su página web: https://www.seminci.es/