Vuelta a la normalidad en los Grammy 2022

Póster de la 64º edición de los Grammy / Radio Duna
Póster de la 64º edición de los Grammy / Radio Duna
Una semana después de la gala, repasamos los ganadores y las principales reacciones de la ceremonia de premios.

Premios Grammy 2022: una cara de la moneda

Ya es cada vez menos sorprendente volver a ver a cantantes sin mascarilla en una misma sala, atendiendo a una gala de premios, como era antes de la pandemia. La semana pasada fue el turno de los tan esperados Grammy 2022. Los premios deberían haber tenido lugar a finales de enero de 2022, pero se aplazaron hasta el domingo 3 de abril por el Covid-19. Asimismo, se cambió la sede de la gala al MGM Grand Arena de Las Vegas.  

MGM Grand Arena de Las Vegas | Diario Río Negro

La 64º edición de los Grammys fue protagonizada por Jon Batiste, una leyenda del jazz, que ganó cinco de sus once nominaciones; entre ellas el gran premio de la noche a “Mejor Álbum del Año”, con ‘We are. Su victoria sorprendió a muchos espectadores ya que se trata de un artista con menos divulgación y visibilidad comparado con sus compañeros/as de categoría. No obstante, Batiste tiene una trayectoria musical admirable que destaca por sus famosas colaboraciones con grandes artistas como Stevie Wonder o Lenny Kravitz. Además, es conocido por su compromiso en la defensa de los derechos humanos y el movimiento Black Lives Matter. El cantante de Louisiana también fue galardonado con un Golden Globe y un Oscar por su colaboración en la banda sonora de la película Soul (Pixar). 

Jon Batiste acepta el premio a Álbum del Año con ‘We Are’ | GTRES

Los otros dos nombres favoritos de la gala fueron Olivia Rodrigo y Silk Sonic. Por una parte, la cantante y actriz californiana de solo 19 años debutó en el escenario de los Grammys con su single ‘Drivers licence‘ y ganó Mejor Álbum Pop con ‘Sour‘. Por otra parte, el dúo compuesto por Bruno Mars y Anderson Park (Silk Sonic), conquistó cuatro categorías al ritmo de los 70’ con ‘Leave the door open‘.

Olivia Rodrigo en los Grammy 2022 | GTRES
Silk Sonic en los Grammy 2022. Anderson Park (en la izquierda) y Bruno Mars | GTRES

Premios Grammy 2022: la otra cara de la moneda

La ceremonia de los Grammy siempre ha representado un evento de mayor calibre. Aun así, los criterios de la Academia encargada de los Grammy no han cesado de ser objeto de críticas a lo largo de su existencia; unas críticas fundamentadas a partir de las decisiones racistas y machistas en el proceso de nominación y selección de los/as ganadores/as. Artistas como The Weekend y Zayn Malik denunciaron la “corrupción” de los premios en 2021 por redes sociales, anunciando así su intención de boicotearlos. En el caso de The Weekend, el músico canadiense acusó a los Grammy de “falta de transparencia” en la designación de las categorías. Si bien ‘Blinding Lights’ y ‘Save your tears’ tuvieron un éxito mundial indiscutible, ninguna de las dos canciones figuraba en la lista de nominaciones (20 Minutos).

Así pues, el prestigio y el orgullo de la ceremonia se han visto profundamente dañados. Esto se observa a partir de la caída de cifras de audiencia en las últimas ediciones. Según Statista, aproximadamente 40 millones de personas vieron por CBS la edición número 54 de los premios (2012), alcanzando así un récord de audiencia. 10 años más tarde, los Grammy 2022 han captado alrededor de 9 millones de espectadores, contando las visualizaciones fuera de Estados Unidos.  Los números hablan por sí solos: hay un problema de credibilidad interna. Pero la Academia intenta arreglar los fallos y ganarse de nuevo la confianza de la industria musical y del público. La cuestión es, ¿se ha conseguido en los Grammy 2022? 

La respuesta es que no. Los premios Grammy han mostrado que aún queda mucho trabajo por hacer y aspectos que dejar de maquillar.

1 – La Premiere Ceremony (trad: La Pre-Gala)

El primer elemento recurrente que es necesario destacar es la Pre-Gala de los Grammy. Se trata de la ceremonia que precede a la gala principal y en la que también se entregan premios y tienen lugar numerosas actuaciones. Esta se puede ver de dos maneras: como una mera gestión del tiempo y de las categorías o como una pérdida de diversidad. En efecto, en la gala principal se encuentran los artistas más esperados por el público; por lo que la ceremonia anterior se suele menospreciar. Entonces, se deja en segundo plano la variedad de géneros musicales, desde reggae con el grupo SOJA hasta música mexicana con la cantante Mon Laferte.  

2- Americanocentrismo?

Este segundo elemento no deja de estar ligado al primero. ¿Cuántos actos no-estadounidenses atienden a la gala principal estando nominados y además actúan? En los Grammys 2022, solo BTS y JBalvin, junto con María Becerra, cumplían con todos los requisitos. Si los premios ya son complicados para los cantantes estadounidenses, es evidente que lo son aún más para los artistas de fuera del país. Por ejemplo, Queen nunca ha estado nominado a un Grammy a pesar de sus clásicos, como ‘Bohemian Rhapsody‘, considerada una obra maestra. En la misma línea, el grupo sueco, ABBA, ha recibido su primera nominación este año; un hecho singular teniendo en cuenta la trascendencia de sus antiguas canciones: ‘Mamma Mia‘ o ‘Dancing Queen‘. 

3- BTS

El tercer y último elemento es la fuertemente criticada derrota de BTS. Si bien el grupo surcoreano ha batido varios récords con ‘Butter(y algunos propios), estos no han servido para ganar a Kiss me more‘ de Doja Cat y SZA.

BTS en la alfombra roja de los Grammy 2022 | GTRES

El single veraniego de BTS se convirtió en la canción que alcanzó con mayor rapidez los 100 millones de streams en la historia de Spotify. En consecuencia, según la revista Forbes, eso le daría a ‘Butter‘ el mayor total de streams en un solo día en la misma aplicación; borrando así el récord que tenía All I Want for Christmas Is You‘ de Mariah Carey (17.223.237 streams el 24 de diciembre de 2020). De la misma manera, Butter‘ se ha posicionado durante más de 15 semanas consecutivas en el primer lugar de la Hot Trending Songs de Billboard. 

Bangtan Sonyeondan ya había estado nominado en los Grammy 2020 para la misma categoría con ‘Dynamite‘, pero no ganaron; por lo que la esperanza de RM, Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V y Jungkook se mantenía en la acogida de ‘Butter‘. Los artistas pusieron de pie a todo el público con su actuación al más puro estilo James Bond, considerada la mejor de la noche por Billboard.

No obstante, ¿por qué, tres años después del debut de BTS en los Grammy y viendo que son el grupo actual con más fama del mundo, aún no han ganado un premio de la Academia? Se puede llegar a pensar que los Grammy pretenden cumplir con su cupo de representación cultural con la presencia del acto surcoreano. La Revista Forbes no lo podría haber dicho mejor: “¿Cuántas veces has visto a los asiáticos ganar algo en los premios? No intentes decirme que la música asiática no tiene éxito porque lo tiene”;  y tanto ‘Butter‘ como ‘Dynamite‘ y ‘Fake Love‘ han demostrado tenerlo.

Sin embargo, esto ya va más allá de BTS. Se trata de dar visibilidad a una cultura musical que lleva años presente en los escenarios occidentales. No se les puede apartar la mirada.