Vuelve el Serielizados Fest a Barcelona

Festival Serielizados
Fuente: Serielizados
El Festival Internacional de Series de Barcelona celebrará próximamente su novena edición. Del 18 al 22 de octubre, en el CCCB, la Sala Phenoma y la Casa Seat se estrenarán tanto producciones nacionales como internacionales. Además, también acogerán premiers y numerosos eventos relacionados con el mundo de las series.

La nueva edición del Serielizados Fest ya está aquí. Barcelona acogerá entre el 18 y el 22 de este mes la novena entrega del Festival Internacional y lo hará con la participación de producciones muy prometedoras. El estreno de Smiley, con Carlos Cuevas y Miki Esparbé, y la premier de La Ruta, la producción original de Atresplayer Premium, están llamados a ser los platos fuertes del festival. Además, también tendrán lugar numerosos eventos relacionados con el mundo de las series y el entretenimiento.

¿Eres un amante de las series y estás buscando nuevos retos alejados del aura comercial? El Serielizados Fest es la oportunidad perfecta para presenciar los estrenos en España de series que han triunfado en sus respectivos países y también de las series españolas de las que vas a oír hablar en los próximos meses.

Estrenos

Smiley
Carlos Cuevas y Miki Esparbé son los protagonistas de Smiley | Fuente: Netflix

Smiley, un romance entre dos extraños protagonizado por Carlos Cuevas y Miki Esparbé, es posiblemente una de las más comerciales que te vas a encontrar. El 18 de octubre se estrenará con la presencia de su creador, Guillem Clua, y la de sus dos actores principales.

¿Y una sobre la paranoia de una universitaria que se imagina a su facultad sometida a un ataque terrorista? La noruega Ida takes charge va exactamente de eso y se podrán ver sus dos primeros capítulos el mismo 18 de octubre.

El 19 de octubre se estrenará Lost Luggage, un éxito de la televisión belga que gira en torno de los atentados del aeropuerto de Bruselas de 2016, y Big Boys, una sitcom autobiográfica del cómico inglés Jack Rooke sobre el paso de la adolescencia a la edad adulta.

Suspicion
Suspicion, serie checa. Fuente: Serializados

Suspicion, un desafiante thriller sobre el poder de los medios de comunicación en la opinión pública en un pequeño pueblo de la República Checa, abre los estrenos de día 20. Le siguen Aabout Sasha, una serie francesa sobre la adolescencia intersexual, y, finalmente, The Shift, un emotivo drama médico que sirve como homenaje a los sanitarios daneses.

Y de una serie protagonizada por un grupo de matronas que ayudan a madres a dar a luz, a un thriller basado en unos espeluznantes e inesperados asesinatos que destrozaron una comunidad con un pasado oscuro más que notorio. Se trata de Sherwood, dirigida por Lewis Arnold y Ben A. Williams y producida por la BBC. Esta abrirá la última jornada del festival el 22 de octubre. Le seguirán Osel, una producción de HBO Max que cuenta la historia de la reencarnación de un lama del tibet en un niño español. El estreno contará con la presencia de su protagonista, Osel, y el director de la serie, Lucas Figueroa. Finalmente, Notte, un biopic político italiano dirigido por el cineasta Itlaiano Marco Bellochio, será el último estreno del Festival.

Premiers

Por otra parte, también se celebrarán diversas premiers. Fácil, una producción de Movistar + sobre 4 mujeres con diversidad funcional que quieren vivir juntas en Barcelona, y The England, la narración de los primeros compases de la pandemia del país británico con Boris Johnson al mando, entre otras más.

Serie La Ruta
La Ruta, serie de Atresplayer Premium | Fuente: Atresplayer

¿Y La Ruta? Esta es sin duda alguna el plato fuerte del Seralizados Fest. Su más que prometedor elenco, encabezado por Àlex Monner, Ricardo Gómez, Claudia Salas, Elisabet Casanova y Guillem Barbosa, y su creador, Borja Soler, acudirán al preestreno de su primer capítulo. Esta serie, una producción original de Atresplayer Premium, es la narración de un movimiento social sumamente innovador durante la transición española: la popular Ruta del Bakalao. Es el viaje a la inversa de un grupo de amigos que empieza el 1993 en la ya masificada Ruta Destroy y acaba en los primeros compases del movimiento social, en Barraca el 1981, cuando aún conservaban la inocencia.

Otros actos

A los citados estrenos y preestrenos, se les sumarán numerosos actos relacionados con el mundo de las series. Un coloquio sobre la posibilidad de hacer una ficción sobre el Rey Emérito, una masterclass que relaciona diálogo y música y el homenaje de los 15 años de Mic, el famoso dibujo animado del Super3, son algunos ejemplos.